1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los derrames de hidrocarburos en cuerpos de agua alteran las propiedades y afectan el hábitat de especies acuáticas. Actualmente, el carbón activado (CA) se ha convertido en un producto muy eficaz para la adsorción de contaminantes. El estudio tuvo como objetivo evaluar mediante revisión sistemática y meta-análisis la eficiencia del uso de carbón activado para adsorción de hidrocarburos en aguas contaminadas. La investigación fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Para el desarrollo de la investigación se realizó la búsqueda de información en las bases de datos Scopus, Web of Science, Science Direct, Proquest, Ebsco y Scielo para el periodo de enero de 2010 hasta setiembre de 2020. Los resultados mostraron que los carbones activados elaborados a partir de diversas materias primas tienen una eficiencia de adsorción de hidrocarburos de 55% a...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Actualmente el agua es uno de los recursos que se está volviendo cada vez más limitado debido a los cambios que está sufriendo el planeta, por ello con el propósito de disminuir el uso excesivo de agua en aplicaciones como el riego en la agricultura, se propone mediante la presente investigación elaborar un hidrogel a partir del polisacárido obtenido de las algas pardas Macrocystis Pyrifera, aprovechando así su capacidad gelificante que tiene el alginato como retenedor de agua. Por otra parte, mediante la extracción del alginato se pretende disminuir la proliferación de algas, el cual también es un gran problema ambiental. La obtención del alginato se basó en 5 etapas, pretratamiento ácido, tratamiento alcalino, precipitado, secado y molienda. A partir del proceso de extracción se obtiene una biomasa seca, donde posteriormente al hidratarlo se forma el hidrogel, analizando ...