1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Actualmente el agua es uno de los recursos que se está volviendo cada vez más limitado debido a los cambios que está sufriendo el planeta, por ello con el propósito de disminuir el uso excesivo de agua en aplicaciones como el riego en la agricultura, se propone mediante la presente investigación elaborar un hidrogel a partir del polisacárido obtenido de las algas pardas Macrocystis Pyrifera, aprovechando asà su capacidad gelificante que tiene el alginato como retenedor de agua. Por otra parte, mediante la extracción del alginato se pretende disminuir la proliferación de algas, el cual también es un gran problema ambiental. La obtención del alginato se basó en 5 etapas, pretratamiento ácido, tratamiento alcalino, precipitado, secado y molienda. A partir del proceso de extracción se obtiene una biomasa seca, donde posteriormente al hidratarlo se forma el hidrogel, analizando ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Las aguas superficiales contaminadas por diversos tipos de industrias, como industrias de madera, papel, resinas, pinturas, cartón, textiles, plásticos y entre otros, contienen diferentes tipos de compuestos fenólicos. Los fenoles son sustancias toxicas y muchos de los compuestos fenólicos son cancerÃgenos conocidos o sospechosos. Por ende, es de suma importancia eliminar los fenoles y compuestos fenólicos de las aguas contaminadas residuales, antes de descargarlos en cualquier cuerpo de agua. Se han utilizado varios adsorbentes para el tratamiento de aguas residuales y la eliminación de compuestos fenólicos. Uno de los adsorbentes biológicos que mayor efectividad tiene en el tema de bajo costo y menor residuos generados, es con el uso de las algas. En esta investigación se realizó la recopilación de artÃculos cientÃficos que usan las algas como tratamiento en la eliminaciÃ...