Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Calderón Chambi, Maria Elena', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la estrategia de producción de textos en la redacción de textos en los estudiantes del 3° grado de la Institución Educativa N° 6038 Ollantay del distrito de San Juan de Miraflores de la UGEL Nº 01 . Consistió en una investigación no experimental, desarrollada en un diseño descriptivo correlacional de corte transversal, en una población de 120 estudiantes y la muestra de 50 de ellos. La información se obtuvo a través de la observación y se recolecto los datos mediante las fichas de observación para las dos variables. Para el tratamiento estadístico se usó el software SPSS versión 24 en español. Asimismo, se organizaron en tablas y figuras para la descripción de resultados. Según los resultados de la prueba de verosimilitud y la final de Chi cuadrado de 35,416 donde p: ,000 <α: ,01 significa que entre las...
2
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, Determinar la influencia de la aplicación de la herramienta digital “Kahoot” como estrategia didáctica en el desarrollo de la comprensión lectora de textos narrativos en estudiantes de primaria. La investigación es de nivel explicativo y de tipo aplicada, de diseño experimental, en la modalidad pre experimental, de enfoque cuantitativo. Se desarrolló la pesquisa en una población constituida por 124 estudiantes y la muestra fue de 32 alumnos del segundo grado del nivel primario. Se aplicó la técnica de la evaluación y el instrumento fue la prueba pedagógica en su forma pretest y postest. Para la validez del instrumento se aplicó el juicio de expertos cuya calificación dio aplicable y para comprobar los efectos producidos por la estrategia de la herramienta virtual Kahoot se empleó la prueba estadística U-Mann-Whi...
3
otro
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre las estrategias de lectura y comprensión lectora en estudiantes de secundaria de un colegio del distrito de Villa Maria-Lima Metropolitana, 2024. La investigación fue de tipo básico, de nivel correlacional descriptivo, de enfoque cuantitativo y el diseño no experimental. El estudio estuvo compuesto por 60 educandos de secundaria de un colegio de Lima Metropolitana. También, la muestra fue de 60 discentes, es decir fue censal. Se utilizaron dos instrumentos: un cuestionario para medir las estrategias de lectura y una lista de cotejo (evaluación pedagógica) para evaluar la comprensión lectora. Para la validez del instrumento se aplicó el juicio de expertos cuya calificación dio aplicable. El resultado obtenido referente a los resultados alcanzados en la hipótesis general se admite ...