1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Ante la frecuente falsificación de billetes y monedas se propone, en el presente trabajo, identificar la composición química elemental, por ahora, de las monedas de circulación oficial actual en nuestro país, mediante la técnica de análisis no destructivos por Fluorescencia de Rayos X dispersivo en energía, el objetivo es compararlas con monedas falsas y establecer las diferencias que podrían ayudar a identificarlas inmediatamente aprovechando la rapidez en la respuesta de esta técnica. Se ha identificado Al en las monedas de 5 céntimos, Cu y Zn en las de 10 y 20 céntimos, Ni, Cu y Zn en las de 50 céntimos y Un Nuevo Sol y Cr, Cu y Zn en las monedas de 2 y 5 Nuevos soles. Se han analizado 57 monedas peruanas de distintos años de fabricación, entre ellas una moneda falsa de 5 Nuevos Soles encontrándose Cu y Zn en la parte central y Fe en el anillo circular del borde, obser...