1
artículo
Objetivo: Determinar los factores que influyen en la elección de la especialidad en estudiantes de medicina de Tacna, Perú. Material y métodos: Estudio analítico transversal, en 110 estudiantes de medicina que cursaban de cuarto a séptimo año de estudio matriculados en el año 2020, en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y Universidad Privada de Tacna. Se aplicó encuesta virtual anónima, previo consentimiento informado. Se utilizó estadístico Chi cuadrado para las comparaciones, mediante programa STATA 14. Resultados: La edad promedio de los estudiantes fue 23,6 ± 2,7 años, 54,6 % de género femenino, 89,1 % de nivel socioeconómico medio, 94,6 % proviene de Tacna, 62,7 % no tiene familiares médicos y 94,6 % sí tiene interés de estudiar una especialidad médica. 59,1 % eligió una especialidad clínica; 38,2 %, quirúrgica; y sólo 2,7 %, administración y geren...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

El síndrome del túnel carpiano es una lesión compresiva del nervio mediano, multicausal. Es una neuropatía periférica con manifestaciones sensitivas, motoras y tróficas, la cual afecta al paciente desde los puntos de vista biopsicosocial. Objetivo: Actualización de los conocimientos relacionados con el síndrome del túnel carpiano. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de 120 autores nacionales e internacionales, y se extrajo una síntesis para facilitar los conocimientos de forma práctica a nuestros médicos, ya que esta es una patología frecuente en las consultas y es necesario conocerla para diagnosticarla correctamente. Desarrollo: Se muestra sobre el síndrome del túnel carpiano, su reseña histórica, recuento anatómico y fisiológico, su fisiopatología, cuadro clínico y estudios complementarios para con...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace

Objective: Updating of knowledge related to the swallowing process and its disorders, and to encourage reflection among health professionals. Material and methods: A bibliographic review of 60 international authors, from which 27 works were selected on the swallowing process and its disorders, in order to update and group up-to-date knowledge on anatomy, physiology, pathophysiology, clinical picture, semiotechnics and techniques study. Development: An anatomical and physiological count, pathophysiology, clinical picture and main investigations that are carried out for the diagnosis of swallowing disorders are shown. Conclusion: The health professional will be able to delve into basic clinical aspects related to the swallowing process and expand their knowledge about disorders related to this process, in this way they will be able to recognize dysphagia in patients as a symptom and make a...