Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cahuana Huichi, Maribel Erika', tiempo de consulta: 1.42s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio tuvo un diseño correlacional y no experimental, de tipo descriptivo correlacional, se utilizó el método correlacional, descriptivo analítico, la información se obtuvo a través de la técnica de encuesta, se trabajó con una muestra no probabilística de 382 pacientes con el instrumento cuestionario para determinar el nivel de relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del usuario en las redes de atención de salud de la región Puno. Los resultados indican que la Rho de Spearman r = 0,816** es estadísticamente significativa. Debido a la calidad de la atención, si es buena, los usuarios estarán más satisfechos. En relación con la determinación estadística de la hipótesis general, la correlación Rho Spearman confirma un nivel de significación bilateral inferior o igual a 0,05, aceptando la hipótesis alternativa y rechazando la hipótesis...
2
artículo
Como se observa actualmente los servicios de salud poseen una enorme responsabilidad ética y profesional por lo cual el personal médico, asistencial y administrativo debiera dar un servicio eficiente y con calidez humana, es por esa razón que el presente trabajo de indagación se elaboró con el fin de conocer el nivel de relación de la calidad de servicio con la satisfacción del usuario. Por ello la investigación tuvo como objetivo identificar la relación más relevante de la calidad de servicio con la satisfacción del usuario en el Hospital 1 Clínica Universitaria – Chejoña, Red de ESSALUD de la ciudad de Puno. El tipo de investigación que se realizo fue descriptivo – correlacional, por lo tanto, se utilizó la estadística descriptiva, con un enfoque cuantitativo, y muestra de tipo censal. Es correlacional porque se realizó las pruebas estadísticas de relación a vari...
3
artículo
La investigación tuvo como objetivo determinar la situación actual de tráfico ilícitos de drogas en menor proporción y su incidencia al derecho a una vida digna de varones mayores de 65 años- Ilave, ya que se observa casi a diario varones en situación de abandono después de haber cumplido su pena privatiza de libertad, y nadie se recuerda de ellos, por eso el interés de realizar la investigación. Es una investigación de tipo dogmática, nivel explicativo, diseño correlacional causal, respaldado con el método inductivo, la población estuvo constituida por 29 abogados litigantes, igual cifra como muestra no probabilística, la técnica que se aplicó la encuesta, instrumento el cuestionario, el procesamiento de datos se realizó con el Programa SPSS. Obteniendo como resultado, el preso después haber cumplido su pena libertad por delito de tráfico ilícito de drogas en menor...