Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Cabrejo Vega, Claudia Marisol', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo exponer la realidad en la que se realizó el internado médico, el cual se vio afectado por la pandemia del SARS-COV2. De describirán las condiciones normales en las que este se realizaba, y como tuvo que cambiar para que se adaptara a los lineamientos propuestos por el MINSA. Se realizará una descripción breve de los establecimientos de salud que contribuyeron a la formación de cada estudiante en el periodo del internado. Además, se detallarán los casos más interesantes por cada rotación, precisando el tiempo de enfermedad, los signos y síntomas más relevantes, diagnósticos planteados, plan de trabajo y manejo de la patología de fondo. Posterior a ello se procederá a contrastar el abordaje que se tuvo del paciente en cada hospital con la evidencia científica que se registra en las guías de práctica clínica para cada enfermedad. Po...
2
tesis de maestría
Describe los resultados maternos perinatales del uso de la analgesia de parto en las gestantes del HNERM durante el período de abril a setiembre del 2023. El dolor que experimenta una gestante durante el trabajo de parto por muchos es definido como el dolor más fuerte a lo largo de su vida, tal es así que la ACOG (2006) aduce: “no existe otra circunstancia donde sea aceptado que un ser humano curse dolor severo en un establecimiento de salud bajo supervisión médica” (1), por lo cual se debe administrar analgesia a toda mujer en labor de parto que no tenga contraindicación médica y que lo desee así. Aun no se conoce el motivo por el que el dolor que cursa una gestante durante el trabajo de parto puede ser variable en una con respecto a otra, se sabe que no todas tienen el mismo umbral del dolor, pudiendo repercutir en quienes no lo toleran en consecuencias físicas y emocional...