Experiencias del internado médico en hospitales del tercer nivel de atención en Lima–Perú, 2020–2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo exponer la realidad en la que se realizó el internado médico, el cual se vio afectado por la pandemia del SARS-COV2. De describirán las condiciones normales en las que este se realizaba, y como tuvo que cambiar para que se adaptara a los lineamientos propuesto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7907 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia médica Internado médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo exponer la realidad en la que se realizó el internado médico, el cual se vio afectado por la pandemia del SARS-COV2. De describirán las condiciones normales en las que este se realizaba, y como tuvo que cambiar para que se adaptara a los lineamientos propuestos por el MINSA. Se realizará una descripción breve de los establecimientos de salud que contribuyeron a la formación de cada estudiante en el periodo del internado. Además, se detallarán los casos más interesantes por cada rotación, precisando el tiempo de enfermedad, los signos y síntomas más relevantes, diagnósticos planteados, plan de trabajo y manejo de la patología de fondo. Posterior a ello se procederá a contrastar el abordaje que se tuvo del paciente en cada hospital con la evidencia científica que se registra en las guías de práctica clínica para cada enfermedad. Por otro lado, se mencionarán cuáles fueron las principales limitaciones que tuvo el alumno para realizar dicho internado en el contexto actual, y como estas se superaron para lograr realizar un internado que cumpla con las exigencias que en un inicio se esperaban. Finalmente se procederá a relatar las conclusiones más relevantes acorde con la experiencia vivida y a dar las respectivas recomendaciones tanto a las facultades de medicina como a los futuros internos, con el propósito de ir mejorando la calidad del internado médico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).