Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Cabral Cerra, Judith', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
Esta edición del boletín YakuaTec de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica se denomina "Enfermedades de langostinos", y podrás encontrar las últimas noticias, inventos, patentes y proyectos sobre las enfermedades de langostinos; así como información de la sintomatología y en comportamiento que se observa en un langostino enfermo y que medicamentos veterinarios, productos químicos y biológicos se pueden usar.
2
En esta edición del boletín YakuaTec de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica tiene por título " Sistemas de cultivo intensivo en acuicultura", y podrás encontrar las últimas noticias, inventos, patentes y proyectos sobre cuáles son los beneficios de trabajar con sistemas de cultivo intensivo y como contribuyen a la alta eficiencia y rendimiento; y la optimización de los tiempos de cultivo.
3
Esta guía es una herramienta que les permitirá diseñar, implementar y orientar prácticas de vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica en una organización, con el fin de contribuir a identificar las oportunidades de tecnología, innovación e investigación para la solución de problemas y toma de decisiones.
4
Esta nueva edición del boletín YakuaTec de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica tiene por temática "Aprovechamiento de residuos de recursos hidrobiológicos". Aquí podrás encontrar las últimas noticias, inventos, patentes y proyectos referidos al aprovechamiento de los descartes y residuos de los recursos hidrobiológicos provenientes de procesos pesqueros, las tareas realizadas en desembarcaderos artesanales y la actividad acuícola. Así como, recomendaciones para el manejo de los descartes y residuos de los recursos hidrobiológicos y las normas relacionadas a la gestión de los residuos.
5
Esta nueva edición del Boletín de Vigilancia Tecnológica YakuaTec tiene por nombre "Innovación en pesca y acuicultura para contribuir al sistema agroalimentario". Aquí podrás encontrar las últimas noticias, inventos, patentes y proyectos que se está realizando en el sector pesquero y acuícola para proponer alternativas que contribuyan a reducir algunos impactos de la actual crisis alimentaria, con el uso de las alternativas innovadores que propone el sector.
6
Esta versión amigable tiene por temática "Economía circular en la pesca" y pone a disposición a los pescadores información específica redactada de manera amigable sobre que es la economía circular y sus beneficios, asi como algunos proyectos que se han elaborado en dicho marco.
7
Esta nueva edición del boletín YakuaTec de Vigilancia tiene por nombre: "Clústeres: una herramienta para promover la competitividad del sector pesquero y acuícola" y es una edición orientada a la vigilancia del entorno, en el podrás encontrar experiencias nacionales y internacionales que se están realizando en el marco de los clústeres para promover la competitividad.
8
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Manejo Pesquero y Medio Ambiente
9
libro
YakuaTec es el nuevo boletín mensual de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica que nos mantendrá informados de los avances en mundo científico, tecnológico, de mercado, e innovación de las principales cadenas de valor de los sectores pesca y acuicultura. Así el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), a través de su Unidad de Fomento de la Gobernanza con este boletín apunta a reducir las necesidades y demanda de información de los actores del Sistema Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (SNIPA). Este boletín está dirigido a los pescadores y acuicultores, a las empresas productoras y exportadoras, a los centros de investigación y de formación tecnológica, así como a la a la sociedad civil con el fin de brindar el acceso a información estratégica, conocer nuevas tecnologías, noticias, convocatorias, inventos y patentes, e ide...
10
Este documento es la primera serie de los proyectos más emblemáticos del PNIPA de las especies paco y gamitana, con la cual buscamos dar a conocer los principales avances, resultados y logros de los proyectos cofinanciados por el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), que buscan servir de inspiración para los futuros proyectos que buscan contribuir con el desarrollo de la I+D+i.
11
Este documento es la segunda serie de los proyectos más emblemáticos del PNIPA de las especies perico y pota, con la cual buscamos dar a conocer los principales avances, resultados y logros de los proyectos cofinanciados por el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), que buscan servir de inspiración para los futuros proyectos que buscan contribuir con el desarrollo de la I+D+i.