1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar cuál es la dimensión predominante de la Gestión de Riesgos de Desastres en una Municipalidad de Lima Este, 2020. Se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo comparativo, diseño no experimental de corte transversal. Cuya población fue 128 servidores públicos de una Municipalidad de Lima Este. Siendo su muestra el total de la población. Para recolectar datos la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, que fueron debidamente validados por tres juicios de expertos y aplicado de manera virtual. La confiabilidad del instrumento se realizó mediante el estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach dado que, los ítems fueron preparados en escala Likert. Para contrastar las hipótesis de la investigación se utilizó la regresión lineal multivariada. E...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Para la ejecución de las obras es necesario que se tenga un buen control de calidad y más aún si se trata de megaproyectos en los que se tienen cantidades enormes de obra: vaciado de concreto, colocación de materiales, montaje de equipamiento electromecánico, etc. Tal es el caso de los nuevos proyectos subterráneos para ejecutar las líneas del Metro de Lima. Muchos proyectos, al día de hoy, vienen siendo objeto de discusión técnica por no haberse hecho un buen control de calidad de los materiales o de los procesos constructivos. Estas obras que luego de inauguradas presentan imperfecciones por mala calidad de los materiales o por fallas en su ejecución vienen sufriendo fallas, rajaduras, etc. Por ello, contar con un sistema de control de calidad en las obras es importante pues permite que se cumplan con los objetivos principales del proyecto y no se generen mayores costos por ...