Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cabanillas Montero, Aler Joel', tiempo de consulta: 0.81s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación se orienta en analizar los aportes de acompañamiento pedagógico en el desempeño docente de las instituciones educativas de la educación básica regular a través de la revisión sistemática. La metodología es descriptiva conforme al alcance que realiza en una determinada realidad, con un enfoque cuantitativo. La muestra se conformó por 21 estudios de investigación cumpliendo con los criterios de selección; así mismo muestran la relación entre sus variables: acompañamiento pedagógico y desempeño docente. Los resultados que se han obtenido, señalan que las variables de estudio están unidas y que el desarrollo del acompañamiento pedagógico sobre el desempeño docente, es de vital importancia para que se fortalezca la práctica docente en las aulas y los estudiantes salgan beneficiados, de esta manera se concluye que el acompañamiento pedagógico...
2
otro
El trabajo académico de investigación tiene como objetivo general establecer el nivel de influencia entre los entornos virtuales y el aprendizaje colaborativo en estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa de Poroto, provincia de Trujillo – 2024; para el cual se ha empleado el diseño descriptivo: correlacional causal transversal, con una población de 243 y una muestra de 36 estudiantes de quinto grado de secundaria de una institución educativa de Poroto, aplicando el tipo de muestreo no probabilístico, a criterio del investigador. Como instrumentos de recojo de datos, se aplicó dos cuestionarios los que han sido validados a juicio de experto y a través del software SPSS número 25, el programa Excel 2010 arrojando una confiabilidad del alfa de Cronbach de 0,980 en la variable entornos virtuales y en aprendizaje colaborativo de 0,976. La investigación establec...
3
tesis de grado
El trabajo de investigación considera el objetivo de determinar la relación entre práctica de valores morales y convivencia democrática en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Poroto; donde se utilizó el diseño descriptivo correlacional, para una población de 155 teniendo como muestra la misma cantidad de estudiantes de la población, aplicándose el no probabilístico como muestreo, a juicio del investigador. Los instrumentos para recoger los datos, fueron los cuestionarios aprobados a juicios de expertos, el programa Excel 2016 y del software SPSS número 23, arrojando la fiabilidad del alfa de Crombach en 0,923 de la variable práctica de valores morales y de 0,895 en la variable convivencia democrática. Esta indagación determina que el coeficiente de correlación positiva es muy bajo entre práctica de valores morales y convivencia democrática en estud...