Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cabanillas Fernández, Jose Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar si existe asociación entre proteína C reactiva y sepsis neonatal en Hospital Víctor Lazarte Echegaray período 2013. Material y Métodos: Se realizó un estudio analítico, retrospectivo, transversal y observacional en 110 recién nacidos atendidos en el servicio de neonatología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray período 2013 divididos en 2 grupos: neonatos con y sin diagnóstico de sepsis neonatal. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Chi Cuadrado y se consideró asociación estadística a un valor p < 0,05. El Odss Ratio constituyó el estadígrafo adicional del estudio; aplicado en todas las variables aunque mostrado en los valores significativos. Se utilizaron los paquetes estadísticos a base del SPSS 20.0. Resultados: Los neonatos con menor peso tienen 4.97 veces más probabilidad de presentar sepsis (p= 0.000, OR=a4.97). Los neonato...
2
tesis de maestría
La finalidad del trabajo de investigación fue evaluar el impacto de la pandemia COVID-19 sobre la incidencia de la programación quirúrgica del servicio de Ginecología y Reproducción Humana Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo 2019 a 2022. El diseño metodológico fue no experimental, de enfoque cuantitativo, alcance analítico, de corte longitudinal, y retrospectivo. La muestra estuvo compuesta por 2503 intervenciones quirúrgicas programadas. La técnica de recojo fue el análisis documental. Entre los hallazgos, se evidenció que los indicadores de volumen (cirugías programadas, ejecutadas y suspendidas) presentaron diferencias significativas (p<0.05) entre el 2019 y 2022. Además, los indicadores clínicos (complejidad nivel A, B, C) también tuvieron diferencias significativas (p<0.05) entre el 2019 y 2022. El indicador de calidad (complicaciones postquir...
3
tesis de maestría
Estudia la asociación entre los factores clínicos y sociales con la histerectomía periparto en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen entre los años 2016-2018. La histerectomía periparto se considera una medida quirúrgica de rescate que puede llegar a salvar la vida de una paciente, esta requiere un cirujano hábil y entrenado además de un adecuado estado general de la paciente. Si es que se llegara a presentar el caso y no se toma la decisión quirúrgica a tiempo; el índice de morbimortalidad materno perinatal incrementaría exponencialmente. Por eso, el detalle más importante es tratar de tomar la decisión en el momento preciso antes que la paciente se encuentre en muy mal estado.
4
artículo
Introducción. Este artículo sintetiza la guía de práctica clínica (GPC) para el diagnóstico y tratamiento de mujeres con endometriosis sintomática en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo. Proporcionar recomendaciones clínicas fundamentadas en la evidencia para el diagnóstico y tratamiento de mujeres con endometriosis sintomática en EsSalud. Métodos. Se constituyó un grupo elaborador de la guía (GEG), compuesto por médicos especialistas y metodólogos. Este GEG formuló seis preguntas clínicas que la GPC debía responder. Se realizaron búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y, cuando fue necesario, estudios primarios en las bases de datos PubMed y CENTRAL entre diciembre de 2021 y febrero de 2022. La evidencia relevante se seleccionó para responder a cada una de las preguntas clínicas planteadas. La certeza de la evidencia se evaluó utilizando la ...