1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado “Estresores laborales y percepción de autoeficacia del cuidado humanizado en enfermeras(os), servicio de emergencia, hospital III Yanahuara EsSalud, 2016”, tuvo como objetivo establecer la relación entre estresores laborales y la percepción de autoeficacia del cuidado humanizado en enfermeras(os), para tal efecto se realizó un estudio de tipo descriptivo, cuantitativo de corte transversal con diseño correlacional, cuya población estuvo conformada por 44 enfermeras(os) que laboran en el servicio de emergencia de hospital III Yanahuara, EsSalud. Para la recolección de datos y ejecución de la investigación se utilizó como método la encuesta, como técnicas el cuestionario y como instrumentos tres formularios: Formulario para recoger datos generales (ficha individual), formulario de Estresores Laborales de Enfermería (Nursing Stress Scale) y formu...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado “satisfacción con la vida y Conductas disóciales en los adolescentes de la I.E. José Carlos Mariátegui Paucarpata, Arequipa 2013”, tuvo como objetivo determinar la relación entre satisfacción con la vida y conductas disóciales en adolescentes de la I.E. José Carlos Mariátegui, para tal efecto se realizó un estudio de tipo descriptivo, cuantitativo de corte transversal con diseño correlacional , cuya población estuvo conformada por adolescentes de tercero cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. José Carlos Mariátegui. Para la recolección de los datos se utilizó el método de la encuesta y como técnicas la entrevista y el cuestionario, como instrumentos la guía de entrevista para recoger datos generales y específicos; y dos formularios, el primero para identificar el nivel de satisfacción con la vida y el otro para determinar la pr...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación titulada Clima organizacional y calidad de vida en personal de enfermería de la Microred de Salud Ciudad Blanca, Arequipa 2022 tuvo como objetivo general determinar la relación entre clima organizacional y calidad de vida en personal de enfermería de la Microred de Salud Ciudad Blanca, Arequipa 2022. Metodología: En este estudio cuantitativo se utilizó un diseño transversal correlacional, de tipo descriptivo, participaron los 47 enfermeras y técnicos de enfermería de la Microred de Salud Ciudad Blanca, que utilizó como método de recolección de datos a la encuesta y como técnica, el cuestionario; los instrumentos empleados fueron el cuestionario para el estudio del Clima Organizacional-MINSA con un alfa de Cronbach cercano a 1 y el Cuestionario Calidad de Vida (CVP-35) con un alfa de Cronbach de 0.81. Resultados: El 68.1% del personal de enfermería percibió...