1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado “Estresores laborales y percepción de autoeficacia del cuidado humanizado en enfermeras(os), servicio de emergencia, hospital III Yanahuara EsSalud, 2016”, tuvo como objetivo establecer la relación entre estresores laborales y la percepción de autoeficacia del cuidado humanizado en enfermeras(os), para tal efecto se realizó un estudio de tipo descriptivo, cuantitativo de corte transversal con diseño correlacional, cuya población estuvo conformada por 44 enfermeras(os) que laboran en el servicio de emergencia de hospital III Yanahuara, EsSalud. Para la recolección de datos y ejecución de la investigación se utilizó como método la encuesta, como técnicas el cuestionario y como instrumentos tres formularios: Formulario para recoger datos generales (ficha individual), formulario de Estresores Laborales de Enfermería (Nursing Stress Scale) y formu...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La adolescencia es una etapa caracterizada por tener muchos cambios biológicos, psicológicos, sexuales y sociales, donde coexisten un elevado ritmo de crecimiento y fenómenos madurativos importantes que afectan el tamaño, forma y composición del organismo. Estos cambios provocan la necesidad de alcanzar una integridad psicológica coherente con el entorno social en el cual se desarrollan. Es una etapa donde los(as) adolescentes se esfuerzan por entenderse a sí mismos, exploran su propia identidad e intentan descubrir quiénes son y hacia dónde se dirige su vida. No solo tratan de comprenderse (representación del yo), sino también evalúan sus atributos; esto conforma su autoestima y auto-concepto, haciéndolos vulnerables a conductas de riesgo que pueden amenazar su salud. Entre las patologías que se presentan con mayor frecuencia encontramos a las enfermedades mentales tales c...