Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'COLLADO PANDURO, Luis Ángel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Los suelos aluviales son importantes y productivos, a la vez poco conocidos en relación a sus características, rentabilidad, incertidumbres y condiciones económicas en las comunidades nativas amazónicas. En este trabajo caracterizamos los elementos de los sistemas agrícolas en suelos aluviales y su influencia en la economía de comunidades shipibo-konibo de Ucayali. El estudio se realizó en cuatro comunidades seleccionadas por su ubicación en los suelos aluviales y sus actividades económicas, en base de entrevistas (n=34), observación participante y estudio de caso. La información de campo fue analizada por medio de estadística descriptiva y análisis de clúster. Cuatro sistemas de producción fueron identificados, agrupados por área cultivada, agroecosistemas utilizados, crianzas y diversidad de plantas cultivadas. Los cultivos que cubren la seguridad alimentaria y generan ...
2
tesis de maestría
Desde Mayo del 2001 hasta Marzo del 2002 en la Amazonía Central del Perú se ejecutó un diagnóstico sobre conservación in situ de los recursos fitogenéticos conservados por 13 comunidades nativas de las etnias Shipibo-Conibo, Cashibo-Cacataibo y Asháninka de las subregiones del Aguaytía, Alto Ucayali y del Pichis Pachitea. El objetivo planteado fue realizar un diagnóstico rápido de la diversidad de los cultivos: yuca (Manihot esculenta Crantz.), maíz (Zea mays L), frijol (Phaseolus vulgaris L y P. lunatus.), maní (Arachis hypogaea L.), ají (Capsicum annuum y C. chinense) y las posibles relaciones con las características socioculturales de los grupos nativos que la conservan. La región amazónica en estudio está dominada por el río Ucayali y sus afluentes, con un clima tropical húmedo. Se identifican tres formas fisiográficas: suelos anualmente inundables, suelos eventua...
3
tesis doctoral
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Doctorado en Agricultura Sustentable
4
artículo
Los suelos aluviales son importantes y productivos, a la vez poco conocidos en relación a sus características, rentabilidad, incertidumbres y condiciones económicas en las comunidades nativas amazónicas. En este trabajo caracterizamos los elementos de los sistemas agrícolas en suelos aluviales y su influencia en la economía de comunidades shipibo-konibo de Ucayali. El estudio se realizó en cuatro comunidades seleccionadas por su ubicación en los suelos aluviales y sus actividades económicas, en base de entrevistas (n=34), observación participante y estudio de caso. La información de campo fue analizada por medio de estadística descriptiva y análisis de clúster. Cuatro sistemas de producción fueron identificados, agrupados por área cultivada, agroecosistemas utilizados, crianzas y diversidad de plantas cultivadas. Los cultivos que cubren la seguridad alimentaria y generan ...
5
artículo
Los suelos aluviales son importantes y productivos, a la vez poco conocidos en relación a sus características, rentabilidad, incertidumbres y condiciones económicas en las comunidades nativas amazónicas. En este trabajo caracterizamos los elementos de los sistemas agrícolas en suelos aluviales y su influencia en la economía de comunidades shipibo-konibo de Ucayali. El estudio se realizó en cuatro comunidades seleccionadas por su ubicación en los suelos aluviales y sus actividades económicas, en base de entrevistas (n=34), observación participante y estudio de caso. La información de campo fue analizada por medio de estadística descriptiva y análisis de clúster. Cuatro sistemas de producción fueron identificados, agrupados por área cultivada, agroecosistemas utilizados, crianzas y diversidad de plantas cultivadas. Los cultivos que cubren la seguridad alimentaria y generan ...
6
artículo
El presente trabajo, tiene como objetivo analizar la evolución reciente de las estadísticas de producción de semilla y carne de paiche (Arapaima gigas) en la región Loreto y Ucayali; tomando como base, la información estadística de las Direcciones Regionales de la Producción (DIREPRO) de ambas regiones. Adicionalmente, se presentan datos de comercialización y exportación de productos derivados del paiche del Ministerio de la Producción.
7
artículo
El presente trabajo, tiene como objetivo analizar la evolución reciente de las estadísticas de producción de semilla y carne de paiche (Arapaima gigas) en la región Loreto y Ucayali; tomando como base, la información estadística de las Direcciones Regionales de la Producción (DIREPRO) de ambas regiones. Adicionalmente, se presentan datos de comercialización y exportación de productos derivados del paiche del Ministerio de la Producción.