1
tesis de maestría
Publicado 2005
Enlace
Enlace
La terapia con antibióticos ofrece un alto grado de curación a los pacientes con tuberculosis (TB), pero las cepas de Mycobacterium tuberculosis resistentes plantean una amenaza al control de esta enfermedad. Los métodos estándar para determinar la susceptibilidad antibiótica de M. tuberculosis requieren muchos días para obtener un resultado limitando su utilidad; aunque métodos automatizados y aquellos basados en la biología molecular han logrado reducir el tiempo requerido su alto costo y equipamiento sofisticado limitan su uso en países en vías de desarrollo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la exactitud diagnóstica de una prueba rápida (3 - 4 días) y de bajo costo basada en el uso del Micobacteriófago D29 para la determinación de la susceptibilidad de cepas de M. tuberculosis a Rifampicina e Isoniacida. Los resultados obtenidos muestran que la prueba de sus...
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la influencia de factores climáticos y del fenómeno El Niño 1997 – 1998 en la epidemiología de la bartonelosis en Ancash y Cusco, Perú. Materiales y Métodos: Se desarrolló un estudio ecológico. Se obtuvo información mensual climática de Urubamba y Carhuaz del SENAMHI, así como reporte de casos mensuales confirmados de la OGE, entre 1996 y 1999. Resultados: En los departamentos de Ancash y Cusco los coeficientes de correlación para los parámetros ambientales locales (temperatura máxima, media y mínima mensual, y precipitación total) no fueron estadísticamente significativos, mientras que la Temperatura Superficial del Mar fue el mejor parámetro que correlacionó con la tasa de incidencia de la bartonelosis, tanto a nivel local como regional. La tasa de incidencia de bartonelosis fue estadísticamente superior durante El Niño 1997 – 1998 en...