Influencia del fenómeno de El Niño en la epidemiología de la bartonelosis humana en los departamentos de Ancash y Cusco entre 1996 y 1999.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la influencia de factores climáticos y del fenómeno El Niño 1997 – 1998 en la epidemiología de la bartonelosis en Ancash y Cusco, Perú. Materiales y Métodos: Se desarrolló un estudio ecológico. Se obtuvo información mensual climática de Urubamba y Carhuaz del SENAMHI, así como r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: HUARCAYA CASTILLA, Erick, CHINGA ALAYO, Erick, CHAVEZ PAZ, Juan Marcos, CHAUCA CARHUAJULCA, José, LLANOS CUENTAS, Alejandro, MAGUIÑA VARGAS, Ciro, PACHAS CHAVEZ, Paúl, GOTUZZO HERENCIA, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/812
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/812
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la influencia de factores climáticos y del fenómeno El Niño 1997 – 1998 en la epidemiología de la bartonelosis en Ancash y Cusco, Perú. Materiales y Métodos: Se desarrolló un estudio ecológico. Se obtuvo información mensual climática de Urubamba y Carhuaz del SENAMHI, así como reporte de casos mensuales confirmados de la OGE, entre 1996 y 1999. Resultados: En los departamentos de Ancash y Cusco los coeficientes de correlación para los parámetros ambientales locales (temperatura máxima, media y mínima mensual, y precipitación total) no fueron estadísticamente significativos, mientras que la Temperatura Superficial del Mar fue el mejor parámetro que correlacionó con la tasa de incidencia de la bartonelosis, tanto a nivel local como regional. La tasa de incidencia de bartonelosis fue estadísticamente superior durante El Niño 1997 – 1998 en Ancash y Cusco, de manera simultanea. Conclusiones: Los incrementos significativos en la tasa de incidencia de bartonelosis durante El Niño en departamentos tan distantes como Ancash y Cusco de manera simultanea, evidencian que los factores climatológicos y el fenómeno El Niño modifican la epidemiología de la Bartonelosis humana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).