Determinación de la susceptibilidad de cepas de Mycobacterium tuberculosis a rifampicina e isoniacida mediante la prueba rápida de susceptibilidad del micobacteriófago D29
Descripción del Articulo
La terapia con antibióticos ofrece un alto grado de curación a los pacientes con tuberculosis (TB), pero las cepas de Mycobacterium tuberculosis resistentes plantean una amenaza al control de esta enfermedad. Los métodos estándar para determinar la susceptibilidad antibiótica de M. tuberculosis requ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9696 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9696 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tuberculosis Micobacteriófago MDR Rifampicina Curva ROC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | La terapia con antibióticos ofrece un alto grado de curación a los pacientes con tuberculosis (TB), pero las cepas de Mycobacterium tuberculosis resistentes plantean una amenaza al control de esta enfermedad. Los métodos estándar para determinar la susceptibilidad antibiótica de M. tuberculosis requieren muchos días para obtener un resultado limitando su utilidad; aunque métodos automatizados y aquellos basados en la biología molecular han logrado reducir el tiempo requerido su alto costo y equipamiento sofisticado limitan su uso en países en vías de desarrollo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la exactitud diagnóstica de una prueba rápida (3 - 4 días) y de bajo costo basada en el uso del Micobacteriófago D29 para la determinación de la susceptibilidad de cepas de M. tuberculosis a Rifampicina e Isoniacida. Los resultados obtenidos muestran que la prueba de susceptibilidad a Rifampicina usando el Micobacteriófago D29 por su alta exactitud diagnóstica frente al método estándar de las proporciones en medio Löwenstein Jensen (sensibilidad 100 % y especificidad 98%) y su concordancia con otras pruebas rápidas de mayor costo (κ = 0.966 con MGIT y MABA) podría ser de utilidad en el manejo terapéutico de pacientes con TB. Dada la asociación entre la resistencia a Rifampicina y la resistencia a Isoniacida, que definen la Múltiple Drogo Resistencia (MDR) esta prueba parece ser adecuada para detectar rápidamente la presencia de TB-MDR (κ = 0.978). La prueba de susceptibilidad a Isoniacida usando el Micobacteriófago D29 no posee una adecuada exactitud diagnóstica frente al método estándar (sensibilidad 80.4 y especificidad 80.8) ni concordancia con otras pruebas rápidas seleccionadas (κ = 0.600 con MGIT y MABA) limitando su utilidad en el manejo terapéutico de pacientes con tuberculosis. Nuevos estudios podrán evaluar la exactitud diagnóstica de las pruebas basadas en el Micobacteriófago D29 para antibióticos individuales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).