1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El objetivo general de la investigación fue determinar la participación de la madre en la estimulación temprana de los niños menores de 3 años en el Taller de los Niños –San Juan de Lurigancho 2016. Fue un estudio de tipo no experimental de nivel descriptivo y de corte transversal. Entre sus principales conclusiones están. El mayor porcentaje de madres tienen 19 a 24 años, seguidas de aquellas que tienen 25 a 30 años, son convivientes y el 36%(9) son casadas y el grado de instrucción que predomina entre las madres es de secundaria completa el 24% (6) ) tienen estudios técnicos superior. El 72(18) de las madres tienen una participación activa en la estimulación de los niños menores de 3 años el 28%(7) tienen participación pasiva. Las madres participan brindando estimulación temprana de la conducta glósica es decir utiliza el canto, la música y la comunicación en los ...
2
artículo
Objetivo: Se estudiaron 141 personas con alto riesgo sexual en la ciudad de Pisco para detectar infección por HTLV-I. Material y Métodos: Se encuestaron y se tomaron muestras de sangre a 141 personas que involucró a trabajadoras sexuales (32), varones homosexuales (54), y varones bisexuales(55). Resultados: Tres de treintidós (10.4%) trabajadoras sexuales fueron positivas; uno de cincuenticuatro (1.9%) de varones homosexuales y ninguno de 55 bisexuales. Hubo una elevada frecuencia de parejas, así como el antecedente de enfermedades de transmisión sexual (ETS) en estos grupos con comportamiento de riesgo. Conclusiones: El HTLV-I es una infección frecuente en grupos de alto riesgo sexual de Pisco-Perú.