1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación buscará participar en el debate del derecho a la vida del embrión en el marco de los DD.HH, el cual no se encuentra ajeno al mismo ya que bajo argumentos jurídicos, lógicos y científicos podemos afirmar que el embrión es persona, en el más amplio sentido de la palabra y estricto también, y así, brindarle la debida protección normativa, jurisprudencial y doctrinal que necesite para que su principal derecho a vivir sea respetado y defendido ante los riesgos que lo vulneren.
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
In response to the global shortage of organ donation, each country has been applying different public policies to reduce the donor deficit. One of them has been to propose regulatory modifications to the presumed consent system, in order to establish a system in which a favorable will is presumed for post-mortem organ donation, unless the person has declared otherwise while alive. Recently, the Peruvian law has established the presumed consent system for the donation of organs; it means that, in the absence of express will, the donor's willingness to donate his or her organs at the time of death is now presumed. This regulatory modification follows a tendency established in other countries; however, others remain and respect the free and inform consent regards the willing of donating organs. This article presents a critical vision of this legal presumption. Under analyzing others health ...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Hace poco se expidió el Decreto Legislativo Nº 1377, norma que fortalece la protección integral de niños, niñas y adolescentes. En ese sentido, los autores analizan los cambios que esta norma ha generado en los artículos 361 y 362 del Código Civil, así como la derogación del artículo 404 del mismo cuerpo legal. En general, estiman que los cambios no son negativos, sin embargo, aclaran que sí son susceptibles de perfeccionamiento.
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Con la emisión de la norma que aprueba el Régimen de Garantía Mobiliaria se pretende facilitar el acceso al crédito y el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas en el Perú. En virtud de ello se crea una serie de mecanismos destinados a permitirle al deudor el acceso al financiamiento, pero al mismo tiempo, a garantizarle al acreedor la satisfacción de sus intereses, los cuales están regulados en el Capítulo Único dedicado a las obligaciones y derechos de las partes. En ese sentido, los autores han realizado un estudio crítico en torno a los derechos y acciones que tendría el acreedor garantizado frente al eventual incumplimiento por parte del deudor, todo ello conforme al artículo 42 del referido cuerpo normativo.