1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Dado el desarrollo que ha tenido en los últimos tiempos la reproducción asistida, el estudio aborda la problemática específica del derecho de los nacidos mediante dicha vía a conocer su origen biológico. Para el efecto, parte de un análisis de diversos aspectos de la fertilización asistida, incluyendo el debate sobre la existencia o no de un derecho al hijo, para pasar luego a la cuestión del anonimato en su aplicación, evaluando si ello vulneraría derechos fundamentales del concebido mediante esta vía, como el derecho a la identidad, a la salud, a la información, a la dignidad, al acceso a los datos personales y otros; se relaciona además el tema con el derecho de los adoptados a conocer su origen. La cuestión se evalúa desde una perspectiva fundamentalmente biojurídica, teniendo en cuenta tanto la doctrina y la legislación comparada, como su tratamiento legal, doctrin...
2
3
otro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El estudio analiza la situación de los Derechos Fundamentales de la Persona frente al desarrollo del CRISPR (clustered regularly interspaced short palindromic repeats), una biotecnología que ha sido calificada como revolucionaria, por las perspectivas que ofrece en materia de manipulación genética, habiendo sido considerado hace poco el hallazgo científico del año por la reconocida revista Science. En tal virtud, la investigación busca analizar las posibilidades y riesgos que, en el ámbito específico del Derecho, puede generar la ejecución de dicho proyecto, teniendo en cuenta la falta de estudios sobre el particular en nuestro medio, y la importancia de proteger tanto los derechos individuales de las personas como los derechos colectivos de la Humanidad frente al desarrollo de las nuevas tecnologías.
4
5
6
artículo
What has been experienced during the COVID-19 pandemic, especially in the most vulnerable populations, has revealed the need for a new health model, much more fair, efficient and inclusive; However, defining and applying it is particularly a complex task. When the pandemic arrived, health systems in different parts of the world revealed their precariousness and inequality, exacerbating the vulnerability of some groups. To make matters worse, the international response once the crisis arrived revealed limited solidarity in the most difficult moments of the crisis. Although the arrival of vaccines months later offered hope, demonstrating the importance of collective work and not the fate of nations, many people, for reasons of the most diverse nature, were reluctant to get vaccinated. So, governments, faced with the urgency of confronting the virus in the most massive and rapid way, dictat...
7
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The increasing application of artificial intelligence in our day to day, highlights the extraordinary development of this technology. Thus, today we can observe the use of the intelligence artificial for the assistance and execution of tasks of the most diverse nature, including the legal field. There are already in use different programs or platforms nurtured with information of legal interest that allows solving legal cases in a short time. The latter raises the possibility of going one step further and incorporating robot judges for the administration of justice, which raises as many concerns as expectations, issues that this research analyze.
8
artículo
Indexado en Latindex (Catálogo 2.0)
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La técnica de edición genética CRISPR constituye uno de los avances recientes más extraordinarios en materia de biotecnología, de alcances insospechados. En ese contexto, resulta fundamental analizar sus repercusiones en el ámbito de los derechos humanos, toda vez que, así como puede propiciar avances extraordinarios para su mejor desarrollo, puede también generar nuevas amenazas.
10
contribución a publicación periódica
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Será interesante tener un Papa -por primera vez agustino- que ha estudiado matemáticas, teología y derecho; como lo será también ver qué tanto habrá de influir en sus decisiones su nacionalidad de dos países tan disímiles.
11
artículo
We all know that the world is facing a terrible pandemic. Science, with effort and promptness, has been able to develop various vaccines against Covid-19, generating great expectations. However, mass vaccination processes have not advanced at the required speed due to various factors; one of the main ones is the resistance of many people to get vaccinated, for different reasons. Faced with this situation, it has oscillated between carrying out advertising campaigns to proposals for forced imposition. An alternative to go beyond the merely lyrical and coercive is to generate forms of motivation for those people to voluntarily decide to be vaccinated through various measures, direct and indirect, appealing to Nudge” -or the “little push theory” - in order to promote the best protection of individual and collective health, the subject of this article, based on the bibliographic review...
12
artículo
El artículo presenta reflexiones acerca del papel del estudiante y profesional de Derecho, ante la coyuntura actual en el Perú sobre la epidemia de Covid- 19 y el Estado de Emergencia dictado por el Gobierno.
13
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Este estudio se ocupa del principio de autonomía de la voluntad, a partir de algunas reflexiones generales acerca de la vinculación de la tecnología con diversos temas fundamentales del derecho y la ética, destacando la necesidad de una debida preparación de los jueces, sobre todo en materia bioética, para una debida comprensión de la naturaleza del ser humano. Seguidamente, se analizan los alcances y límites de la libertad, especialmente en el ámbito del Derecho de las Personas, distinguiendo la libertad de la mera decisión, cuestión muy discutida en el ámbito de la bioética. Finalmente, se plantean cuáles serían los límites de la autonomía de la volundad: el respeto a la vida, la dignidad, el principio de autotelia, el principio del interés superior del niño, la libertad misma, la responsabilidad, el orden público y las buenas costumbres, la razón, los derechos fun...
14
contribución a publicación periódica
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En Wuhan, la ciudad china en cuarentena por el coronavirus, un robot lleva comida a los residentes. Durante el incendio de Notre Dame, Colossus, un robot bombero, evitó daños mayores en la famosa catedral. Tug lleva medicamentos a las enfermeras y Virob es un diminuto robot que puede moverse a través de venas y arterias. La inteligencia artificial ya funciona mejor que los médicos para detectar ciertos tipos de cáncer. Existe el robot terapéutico PARO; MABU le recuerda a uno cuando tomar sus pastillas, Zora atiende a ancianos y hace que practiquen ejercicios, mientras PaPeRo ayuda con los niños; otros solo acompañan, como Loomo o Pepper. También hay robots que ayudan a operar a distancia.
15
contribución a publicación periódica
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La muerte del ex presidente peruano invita a dar vuelta una página de la historia. Es hora de hacer un juicio ponderado y ser capaces de reconocer aciertos y errores en torno a su figura.
16
contribución a publicación periódica
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La propagación masiva del coronavirus ha llevado a que los científicos emprendan una apurada búsqueda de una cura. Pero no solo ellos tienen motivo para romperse la cabeza, sino también los juristas; y con cuestiones ciertamente interesantes.
17
libro
El presente trabajo analiza la existencia de la nación peruana, donde se refleja el pensamiento de un hombre joven que permite conocer cómo ven las nuevas generaciones al Perú.
18
contribución a publicación periódica
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Boluarte heredó el gobierno de Castillo y parece ceder ante las protestas al reclamar al Congreso que adelante las elecciones.
19
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Hace poco se expidió el Decreto Legislativo Nº 1377, norma que fortalece la protección integral de niños, niñas y adolescentes. En ese sentido, los autores analizan los cambios que esta norma ha generado en los artículos 361 y 362 del Código Civil, así como la derogación del artículo 404 del mismo cuerpo legal. En general, estiman que los cambios no son negativos, sin embargo, aclaran que sí son susceptibles de perfeccionamiento.
20
contribución a publicación periódica
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Para unos, su suicidio fue un acto de valentía; para otros, una cobardía. Para él, una señal de orgullo para sus compañeros y una muestra de desprecio hacia sus adversarios.