1
tesis de grado
La investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel de eutrofización de la laguna de choclocoha ubicado en el distrito de Santa Inés de la Provincia de Huancavelica. Las muestras se obtuvieron para medir los 4 parámetros, desarrollando el procedimiento de muestreo con los implementos adecuados como: guardapolvos, zapatos de seguridad. Se tomó las muestras a las orillas de la laguna buscando zonas poco profundas, para evitar modificar la composición natural del agua, para aceptar la hipótesis alterna se utilizó el método T de Student. En la investigación se presentó los siguientes resultados. Para el proyecto se analizó los parámetros de fosforo total, nitratos, clorofila y transparencia, Según el análisis de laboratorio obtenido se concluye que la laguna de choclococha se encuentra en un estado hipertrófico de acuerdo a su variante tradicional realizados e...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introducción: La caries dental es un problema de salud pública en el Perú, de elevada prevalencia desde los primeros años de vida. Con el fin de evitar las consecuencias físicas, emocionales y económicas de esta enfermedad, resulta evidente que el manejo debe ir enfocado en su prevención y no en el tratamiento curativo de sus secuelas. Objetivos: Este trabajo de revisión resume los resultados de las publicaciones en los temas relacionados con la prevención de caries dental en infantes (0-3 años) y ofrece recomendaciones basados en los niveles más altos de la pirámide de evidencia. Discusión: Las recomendaciones de prevención de caries en infantes más relevantes se centran en disminuir los factores de riesgo (cantidad y frecuencia de carbohidratos fermentables, introducción tardía a azúcares, disminución de la carga bacteriana oral) y aumentar los factores p...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introducción: La caries dental es un problema de salud pública en el Perú, de elevada prevalencia desde los primeros años de vida. Con el fin de evitar las consecuencias físicas, emocionales y económicas de esta enfermedad, resulta evidente que el manejo debe ir enfocado en su prevención y no en el tratamiento curativo de sus secuelas. Objetivos: Este trabajo de revisión resume los resultados de las publicaciones en los temas relacionados con la prevención de caries dental en infantes (0-3 años) y ofrece recomendaciones basados en los niveles más altos de la pirámide de evidencia. Discusión: Las recomendaciones de prevención de caries en infantes más relevantes se centran en disminuir los factores de riesgo (cantidad y frecuencia de carbohidratos fermentables, introducción tardía a azúcares, disminución de la carga bacteriana oral) y aumentar los factores p...