1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación del uso de anticonceptivos y ojo seco en mujeres en el Centro de Salud de Pilcomayo el 2024, cuya metodología fue desarrollada por el método científico, con el tipo de investigación básico, de nivel correlacional, diseño Observacional, transversal, prospectivo, con una población de 506 pacientes, de una muestra de 145 pacientes que se atendieron en el centro de salud de Pilcomayo en el área de planificación familiar, se encontró como resultado que si existe relación del uso de anticonceptivos y ojo seco en mujeres del Centro de Salud de Pilcomayo el 2024. La mayoría de las mujeres presentaron un OSDI clasificado como Normal (49%) o Leve (46.2%), mientras que los casos Moderados (4.1%) y Severos (0.7%) fueron mínimos; métodos de uso prolongado ("Más de un mes", 37.9%) y los de aplicación Mensual (33.1%) son los m...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
RESUMEN La cirugía de pterigión de grado III y IV es el procedimiento con frecuencia que conlleva a cambios en la refracción post cirugía. Objetivo: Determinar la refracción en post operados de pterigión en grado III y IV, en pacientes de 30 a 70 años. Método: Se realizó un estudio de nivel descriptivo, retrospectivo, transversal de carácter no experimental, en el que se evaluaron 160 pacientes Resultados: La mejoría en la refracción se da en el sexo femenino en el grado III en un 51.70% y en el grado IV en un 54.80%, en el sexo masculino se da presenta mejoría en la refracción en un 48.30% en grado III y 45.20% del grado IV de pterigión; el sexo masculino con grado III de pterigión referente a la refracción de un rango de 3.25 a 4.00 dioptrías presenta un cambio a una refracción leve en 36.84% y en la refracción de un rango de 2.25 a 3.00 dioptrías un cambio a una r...