Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Butron Pinazo, Sandra Beatriz', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
RESUMENLa biodegradación del polietileno de baja densidad por microorganismos, es una alternativa de solución para reducir la contaminación por plásticos; la investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad de biodegradación de Pseudomonas aeruginosa frente al polietileno de baja densidad; la bacteria fue aislada de residuos plásticos obtenidos del botadero de Cancharani de la ciudad de Puno, la identificación taxonómica se realizó en base a características macroscópicas de crecimiento en placa y el estudio microscópico empleando la tinción de Gram; la adaptación de la bacteria se realizó en un medio mineral con partículas de polietileno; la capacidad biodegradativa se determinó a temperaturas de 25 y 35 °C con un pH de 5,0 y 7,0, durante 30 días, obteniendo como resultados un porcentaje de 21,7 % y 27,3 % de pérdida de peso a una temperatura de 25 °C y 35 °C ...
2
tesis doctoral
La biodegradación del polietileno de baja densidad por microorganismos, es una solución para reducir la contaminación por plásticos constituyéndose una alternativa importante desde el punto de vista del medio ambiente y de la salud humana; la investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad de biodegradación de Pseudomonas aeruginosa frente al polietileno de baja densidad; la bacteria fue aislada de residuos plásticos obtenidos del botadero de Cancharani de la ciudad de Puno, el aislamiento e identificación taxonómica se realizó en base a características macroscópicas de crecimiento en placa y el estudio microscópico empleando la tinción de Gram; la adaptación de la cepa bacteriana se realizó en un medio mineral con partículas de polietileno de baja densidad; la capacidad biodegradativa se determinó a temperaturas de 25 y 35°C con un pH de 5.0 y 7.0, durante 30 d...
3
artículo
La investigación tuvo como propósito realizar el monitoreo y evaluación de la calidad ambiental del agua en el proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua para el sistema de riego Canal N, del distrito de Cupi, provincia de Melgar - Puno”. En tal sentido, el proyecto ocasionó en el agua una perturbación, afectando la calidad ambiental de esta. Los resultados de los parámetros físico-químicos han evidenciado que el agua del río Llallimayo cumple con los Estándares de Calidad Ambiental - Categoría 3: “Riego de Vegetales y Bebida de Animales” (D.S.002 – 2008 MINAM), para los parámetros de temperatura, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto y demanda bioquímica de oxígeno. Sin embargo, los parámetros correspondientes al pH, aceites y grasas reflejaron una elevación en comparación con los Estándares de Calidad A...