Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Supo Quispe, Luis Alberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Las aguas residuales de baños portátiles son consideradas aguas residuales industriales debido a la alta carga contaminante, entre los principales y más tóxicos se encuentran los compuestos fenólicos que hacen que sea necesario y obligatorio el tratamiento adecuado antes de verterlo en los sistemas de alcantarillado. La investigación fue realizada en la empresa Concretos Supermix S.A. Tuvo como objetivo, evaluar la degradación del fenol de aguas residuales de baños químicos portátiles mediante Pseudomonas aeruginosa. Se obtuvieron las cepas microbianas a partir de muestras de aguas residuales provenientes de baños químicos portátiles, el crecimiento de bacterias se realizó en medios de cultivos generales y selectivos. La inmovilización se realizó por atrapamiento de bacterias, en una matriz de alginato de calcio. La adaptación fue de forma gradual con incrementos de dosi...
2
artículo
La investigación tuvo como propósito realizar el monitoreo y evaluación de la calidad ambiental del agua en el proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua para el sistema de riego Canal N, del distrito de Cupi, provincia de Melgar - Puno”. En tal sentido, el proyecto ocasionó en el agua una perturbación, afectando la calidad ambiental de esta. Los resultados de los parámetros físico-químicos han evidenciado que el agua del río Llallimayo cumple con los Estándares de Calidad Ambiental - Categoría 3: “Riego de Vegetales y Bebida de Animales” (D.S.002 – 2008 MINAM), para los parámetros de temperatura, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto y demanda bioquímica de oxígeno. Sin embargo, los parámetros correspondientes al pH, aceites y grasas reflejaron una elevación en comparación con los Estándares de Calidad A...