Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Butrón-Téllez Girón, Claudia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El Síndrome de DiGeorge pertenece a un grupo de los trastornos más comunes que ocurren de la deleción del cromosoma 22, región q11, caracterizado principalmente por la ausencia de timo y paratiroides de forma congénita. Este síndromese asocia a trastornos cardiacos, del timo, paratiroides, craneofaciales, del desarrollo neurológico y manifestaciones conductuales. También se han reportado alteraciones en la mineralización del esmalte, que pueden estar relacionadas al hipoparatiroidismo e hipocalcemia. El objetivo de este reporte de caso es describir las características del síndrome así como su manejo estomatológico restaurativo y preventivo.
2
artículo
Introduction: Congenital hyperinsulinism is characterized by dysregulation of insulin secretion, causing severe hypoglycemia in newborns, infants and children. Excessive stress and anxiety that occurs in the dental practice may induce excessive production of cortisol increasing blood glucose production of compensatory insulin which can lead to hypoglycemia during treatment, likewise, the use of some drugs and high consumption of carbohydrates of these patients to maintain adequate levels of glucose, may cause alterations in the oral cavity. Case report: Case of a 5 year 4 months old male patient with medical history of congenital hyperinsulinism. During the anamnesis, parents tell that the child ingest from 5 to 6 meals per day and has a high carbohydrate intake between meals in order to keep blood glucose levels. Through the examination of the child´s oral cavity were found carious les...
3
artículo
El Síndrome de Asperger es una enfermedad del neurodesarrollo caracterizado por deficiencias en la interacción social y la comunicación, sin retraso en el desarrollo cognitivo y del lenguaje, considerado dentro de los Trastornos Generalizados del Desarrollo y de las Condiciones del Espectro Autista. Debido a las características de este síndrome estospacientes requieren atención y técnicas conductuales específicas, para poder realizar el tratamiento dental. El objetivo de este reporte es dar a conocer los cuidados y el manejo de conducta para el tratamiento dental en pacientes con Síndrome de Asperger.
4
artículo
La enfermedad cardiaca congénita (ECC) es una de las anomalías del desarrollo más comunes en la infancia, donde los niños tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades bucodentales. Entre estas enfermedades, los defectos cardiovasculares congénitos o adquiridos, como la atresia pulmonar con comunicación interventricular, son de particular interés, ya que el realizar procedimientos odontológicos sin tomar las debidas precauciones incrementa la posibilidad de causar una bacteriemia y posteriormente endocarditis bacteriana. El propósito de este reporte es presentar la información sobre una condición cardiaca de alto riesgo y las recomendaciones de abordaje odontológico en forma conservadora y con profilaxis antibiótica.
5
artículo
El Síndrome de Asperger es una enfermedad del neurodesarrollo caracterizado por deficiencias en la interacción social y la comunicación, sin retraso en el desarrollo cognitivo y del lenguaje, considerado dentro de los Trastornos Generalizados del Desarrollo y de las Condiciones del Espectro Autista. Debido a las características de este síndrome estospacientes requieren atención y técnicas conductuales específicas, para poder realizar el tratamiento dental. El objetivo de este reporte es dar a conocer los cuidados y el manejo de conducta para el tratamiento dental en pacientes con Síndrome de Asperger.
6
artículo
La enfermedad cardiaca congénita (ECC) es una de las anomalías del desarrollo más comunes en la infancia, donde los niños tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades bucodentales. Entre estas enfermedades, los defectos cardiovasculares congénitos o adquiridos, como la atresia pulmonar con comunicación interventricular, son de particular interés, ya que el realizar procedimientos odontológicos sin tomar las debidas precauciones incrementa la posibilidad de causar una bacteriemia y posteriormente endocarditis bacteriana. El propósito de este reporte es presentar la información sobre una condición cardiaca de alto riesgo y las recomendaciones de abordaje odontológico en forma conservadora y con profilaxis antibiótica.
7
artículo
El Síndrome de DiGeorge pertenece a un grupo de los trastornos más comunes que ocurren de la deleción del cromosoma 22, región q11, caracterizado principalmente por la ausencia de timo y paratiroides de forma congénita. Este síndromese asocia a trastornos cardiacos, del timo, paratiroides, craneofaciales, del desarrollo neurológico y manifestaciones conductuales. También se han reportado alteraciones en la mineralización del esmalte, que pueden estar relacionadas al hipoparatiroidismo e hipocalcemia. El objetivo de este reporte de caso es describir las características del síndrome así como su manejo estomatológico restaurativo y preventivo.
8
artículo
Introduction: Congenital hyperinsulinism is characterized by dysregulation of insulin secretion, causing severe hypoglycemia in newborns, infants and children. Excessive stress and anxiety that occurs in the dental practice may induce excessive production of cortisol increasing blood glucose production of compensatory insulin which can lead to hypoglycemia during treatment, likewise, the use of some drugs and high consumption of carbohydrates of these patients to maintain adequate levels of glucose, may cause alterations in the oral cavity. Case report: Case of a 5 year 4 months old male patient with medical history of congenital hyperinsulinism. During the anamnesis, parents tell that the child ingest from 5 to 6 meals per day and has a high carbohydrate intake between meals in order to keep blood glucose levels. Through the examination of the child´s oral cavity were found carious les...