Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Bustamante Malaver, Nelida Esperanza', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de brecha digital y estilos de liderazgo en trabajo remoto de docentes de primaria de un colegio nacional, 2021. Se realizó un diseño de tipo aplicada, descriptivo correlacional, causal. Se empleó la técnica encuesta en escala Likert, adaptada para variables de estudio: Brecha digital, Estilos de liderazgo, Trabajo remoto; sus dimensiones: compromiso organizacional, planeación, prueba piloto, autoevaluación. Se empleó cuestionario como instrumento: 15 preguntas para Brecha digital; 14 en Estilos de liderazgo y 12 a Trabajo remoto. Su muestra estuvo representada por 120 estudiantes. En función a resultados de la hipótesis general, se demostró influencia de brecha digital y estilos de liderazgo en trabajo remoto de docentes con valor de Chi cuadrado de 228.165, Sig <0.00, coeficiente de Nagelkerke en 0,852, (Wald :4.360; Sig:...
2
tesis de maestría
La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar la relación de la brecha digital y desempeño escolar desde la perspectiva de padres de familia de una Institución Educativa de Monterrey. Huaraz, 2021. Es una investigación con método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada con diseño no experimental transversal correlacional, con una población, compuesta por 120 padres de familia de dicha institución y con una muestra censal, aplicando dos cuestionarios diseñado con google formularios, los cuales sirvieron para recoger información. Para medir la confiabilidad del instrumento se utilizó Alfa de Cronbach, para la variable independiente fue de 0.994 y para la variable desempeño escolar fue de 0,977, se validó por juicio de expertos. Se concluye después de aplicar la correlación con Rho de Spearman cuyo valor fue -0.802 lo cual indica que la ...
3
otro
El presente manual es dirigido a estudiantes del primer ciclo de ingeniería y ciencias básicas en cual está orientado como base para el curso de ecuaciones diferenciales ordinarias donde se consideran ecuaciones lineales de orden n cuyas soluciones se realizan en el plano completo
4
otro
El manual presenta 4 capítulos que permitirán al estudiante universitario conocer, identificar, analizar y reforzar sus conocimientos en la asignatura de estructura de datos. En el capítulo I “metodología de la programación” introduce al estudiante a seguir una metodología para la resolución de problemas con computadoras y el uso de lenguaje de programación C++. En el capítulo II el “lenguaje C++: elementos básicos” permite al estudiante conocer los elementos básicos y primordiales para realizar programas utilizando el lenguaje C++, donde el estudiante aprenderá a analizar cada caso que se presenta. De igual manera en el capitulo III se desarrolla: “estructuras de control (casos prácticos)” donde el estudiante conocerá las diferentes estructuras de control aplicadas en la resolución de problemas utilizando el lenguaje C++ Finalmente, en el capítulo IV “estru...
5
otro
El presente folleto es dirigido a estudiantes del primer ciclo de ingeniería y ciencias básicas en donde se trata inicialmente de definir una sucesión y serie, así mismo hallar la diferencia entre ellas, luego se trata de clasificar tipos de sucesiones y series con diferentes propiedades aplicando en diferentes ejercicio; haciendo uso principalmente de límites y convergencia
6
otro
El presente folleto es dirigido a estudiantes del primer ciclo de ingeniería y ciencias básicas en donde analizaremos inicialmente el dominio, rango y gráfica de una función finalmente trataremos de operaciones con las diferentes funciones y dentro de ellas está, la inversa de una función; haciendo diferencia entre la gráfica de una función y su inversa
7
otro
El presente folleto es dirigido a estudiantes del primer ciclo de ingeniería y ciencias básicas en donde se analizará diferentes métodos de integración en diferentes funciones presentadas, así mismo haremos uso del límite de una función dando al alumno la opción de escoger el método de integración mas adecuado para el uso de la integración de funciones