Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bustamante Chávez, Hugo César', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de maestría
INTRODUCCIÓN: El reemplazo total de rodilla constituye una solución definitiva para la artrosis avanzada de esta articulación. Sin embargo, el alineamiento mecánico tradicional presenta limitaciones, ya que no considera la alineación nativa de la rodilla. Por ello, se tiende hacia el alineamiento cinemático personalizado, especialmente en la cirugía robótica. La clasificación de alineamiento del plano coronal de la rodilla (CPAK) determina la alineación constitucional y orienta en el restablecimiento de la oblicuidad de la línea articular nativa. OBJETIVO: Determinar la frecuencia de los fenotipos de rodilla en pacientes peruanos sanos y con osteoartritis de rodilla atendidos entre la Seguridad Social de Salud y el Ministerio de Salud del Perú, según la clasificación CPAK, 2024. METODOLOGÍA: Se realizará un estudio observacional del tipo transversal analítico. Se analiza...
2
tesis de grado
Introducción: Los espasmos infantiles son una encefalopatía de difícil tratamiento. Objetivo: Comparar la eficacia de prednisolona versus corticotropina (ACTH) en el tratamiento de los espasmos infantiles. Métodos: Se realizó un revisión sistemática. Se incluyó ensayos clínicos aleatorizados (ECA) publicados hasta febrero del 2019 que evaluaron la eficacia de prednisolona frente a corticotropina en los espasmos infantiles. Se realizó búsqueda en CENTRAL (The Cochrane Library), MEDLINE), EMBASE, Web of Science y SCOPUS. Se utilizó el Riesgo Relativo (RR) y su intervalo de confianza al 95% luego se procedió a realizar el metaanálisis. El protocolo del estudio fue registrado en PROSPERO (CRD42019125590). Resultados: Se encontraron en total 10 ensayos clínicos aleatorizados, 02 ensayos doble ciego y 03 ensayos multicéntricos. Cuatro ECA compararon eficacia de la prednisolona ...
3
artículo
Objetivo. Identificar las características clínicas y epidemiológicas relacionadas a la letalidad en pacientes hospitalizados por COVID-19 en el Hospital Simón Bolívar de Cajamarca, durante junio-agosto de 2020. Materiales y métodos. Cohorte retrospectiva, con información recolectada de historias clínicas y sistemas oficiales de vigilancia epidemiológica (NOTIWEB, SISCOVID y SINADEF), sobre pacientes hospitalizados con diagnóstico confirmado de COVID-19. Se recolectó información sobre factores sociodemográficos y clínicos, considerando como desenlace el egreso (fallece/sobrevive) y los días de hospitalización. Resultados. La tasa de letalidad intrahospitalaria fue 39,6%, encontrándose diferencias significativas entre el tiempo de hospitalización y la condición de egreso en las personas mayores de 60 años (p<0,001). La edad mayor de 60 años (HR: 2,87; IC95%: 1,76-4,68)...