1
2
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace

El estudio corresponde a un diseño no experimental, de corte transversal, de tipo descriptivo correlacional, cuyo objetivo fue determinar la influencia de los determinantes sociales y culturales en la salud materna y perinatal en gestantes atendidas en el Centro de Salud Simón Bolívar, Cajamarca, para ello, se administró una encuesta a cada una de ellas, en donde se consignaron los datos concernientes a los determinantes sociales de la salud y los indicadores de salud materna y perinatal; También se realizó un análisis cualitativo de algunos determinantes culturales de la salud materna y perinatal, utilizando la técnica de la entrevista a profundidad a las gestantes de la muestra. Se determinó que el mayor porcentaje de gestantes pertenecen al estrato socioeconómico bajo (E y D) y viven en condiciones precarias, solamente un cierto porcentaje de ellas cumplió con los estándar...
3
libro
Publicado 2016
Enlace

Desde el año 2012 el Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (DIGEIBIRA), organiza el encuentro intercultural TINKUY con estudiantes de diferentes pueblos originarios y afroperuanos, como parte de la implementación concertada de la política de educación intercultural y educación intercultural bilingüe. Los TINKUY tienen el objetivo de propiciar espacios que permitan escuchar las voces de los estudiantes de estos pueblos originarios y afroperuanos e intercambiar saberes con niños y niñas de zonas urbanas no indígenas. Contribuye a identificar sus demandas y necesidades para asegurar una educación cultural y lingüísticamente pertinente y de calidad para todos y todas. El IV TINKUY, realizado el 2015, se denominó “Nuestra relación con la naturaleza: c...