1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo determinarla relación que existe entre el nivel de conocimiento y practica sobre el examen de Papanicolaou en madres usuarias del vaso de leche del barrio Santa Rosa del distrito de Talavera, provincia Andahuaylas, Región Apurímac, mayo - agosto 2016. La investigación que se ha considerado es del tipo no experimental con enfoque cuantitativo, su nivel es correlacional y su diseño es descriptivo correlacional. La muestra representativa fue del tipo probabilístico y la determinación de las unidades de estudio, se realizaron por determinación propia, el total de muestra fue de 42 madres usuarias del vaso de leche del barrio Santa Rosa del distrito de Talavera. Para recoger la información se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento la ficha de entrevista, los ítems fueron redactados en función a las dimensiones y variables de ...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) aconsejan como indispensable la lactancia materna exclusiva en el recién nacido durante los primeros seis meses de edad. La lactancia materna es la mejor forma de aportar nutrientes que necesitan los niños pequeños para un desarrollo ideal y sano (1). El INEI, mediante el formulario ENDES 2013, que fue publicado el 2014, la gestación de madres jóvenes se ha disparado en las últimos veinte años, dando como resultado en nuestro país teniendo un acontecimiento alrededor de 13.9%.Lo que más genera interés es incremento prevalente de gestaciones en la costa norte y especialmente en Lima, lo que en conjunto significa más de la mitad de madres adolescentes embarazadas. En la actual indagación arroja un grupo aparentemente más vulnerable, que son de los recién nacidos hasta los seis m...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo fue conocer la relación entre la Inteligencia emocional y empatía en el personal de salud del servicio de obstetricia del Hospital sub regional de Andahuaylas, 2022 Se usó una metodología de tipo aplicada, cuantitativo y diseño no experimental, transversal, de nivel descriptivo y alcance correlacional. Con una muestra de 80 trabajadores, determinado a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica fue la encuesta, los instrumentos fueron cuestionarios para medir la variable inteligencia emocional y la empatía; la validación de instrumentos fue a través del método de juicio de expertos, la confiabilidad mediante el Alpha de Cronbach. Los resultados descriptivos de inteligencia emocional, indican que la mayoría (57.5%) la ubica en un nivel medio, 38.4% en nivel alto y apenas un 3.8% en un nivel bajo; respecto a la empatía, el 58.7% la conside...