1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La vulnerabilidad y la verosimilitud han sido conceptos utilizados con frecuencia dentro del campo teatral, refiriéndose a la organicidad y sensibilidad con la que actrices y actores abordan una escena. Sin embargo, las fuentes teóricas que sostienen y desarrollan dichos términos todavía son escasas. Así pues, la siguiente investigación abordará el uso de los conceptos antes mencionados como herramientas que potencien el trabajo personal y colectivo de actrices/actores. Por ello, esta tesis conversa principalmente con la teoría y práctica contemporánea de Anne Bogart —directora y teórica teatral— quien aborda estos elementos como piezas trascendentales para atravesar el proceso creativo de sus intérpretes. De esta manera, a partir de un laboratorio de siete sesiones con la participación de cuatro actrices/actores egresados de la especialidad de Teatro de la PUCP, esta in...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La siguiente investigación pretende resolver de qué manera la producción del teatro político es relevante en la formación ética del espectador luego del conflicto armado interno en el Perú, puesto que se convierte en una herramienta de visibilidad, memoria e identificación al momento de intervenir en los acontecimientos sociales y cotidianos, con un enfoque de acción expositivo que forja el carácter del espectador de manera intersubjetiva. En la primera parte del trabajo se esclarecerán los conceptos y relación del teatro político y la ética, a partir de la teoría de autores como Bertolt Brecht, Antonin Artaud, Erwin Piscator, Adela Cortina, Thomas Nagel, entre otros. Asimismo, con la ayuda del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, en la segunda parte del trabajo, se expondrán las causas, consecuencias y el contexto de la guerra interna en el Perú...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La vulnerabilidad y la verosimilitud han sido conceptos utilizados con frecuencia dentro del campo teatral, refiriéndose a la organicidad y sensibilidad con la que actrices y actores abordan una escena. Sin embargo, las fuentes teóricas que sostienen y desarrollan dichos términos todavía son escasas. Así pues, la siguiente investigación abordará el uso de los conceptos antes mencionados como herramientas que potencien el trabajo personal y colectivo de actrices/actores. Por ello, esta tesis conversa principalmente con la teoría y práctica contemporánea de Anne Bogart —directora y teórica teatral— quien aborda estos elementos como piezas trascendentales para atravesar el proceso creativo de sus intérpretes. De esta manera, a partir de un laboratorio de siete sesiones con la participación de cuatro actrices/actores egresados de la especialidad de Teatro de la PUCP, esta in...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La siguiente investigación pretende resolver de qué manera la producción del teatro político es relevante en la formación ética del espectador luego del conflicto armado interno en el Perú, puesto que se convierte en una herramienta de visibilidad, memoria e identificación al momento de intervenir en los acontecimientos sociales y cotidianos, con un enfoque de acción expositivo que forja el carácter del espectador de manera intersubjetiva. En la primera parte del trabajo se esclarecerán los conceptos y relación del teatro político y la ética, a partir de la teoría de autores como Bertolt Brecht, Antonin Artaud, Erwin Piscator, Adela Cortina, Thomas Nagel, entre otros. Asimismo, con la ayuda del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, en la segunda parte del trabajo, se expondrán las causas, consecuencias y el contexto de la guerra interna en el Perú...