Seres vulnerables: el uso del material sensible como herramienta creadora para alcanzar la verosimilitud en escena

Descripción del Articulo

La vulnerabilidad y la verosimilitud han sido conceptos utilizados con frecuencia dentro del campo teatral, refiriéndose a la organicidad y sensibilidad con la que actrices y actores abordan una escena. Sin embargo, las fuentes teóricas que sostienen y desarrollan dichos términos todavía son escasas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bueno Trujillo, Maria Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189649
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro y medios virtuales
Sensibilidad
Creación (Literaria, artística, etc.)
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:La vulnerabilidad y la verosimilitud han sido conceptos utilizados con frecuencia dentro del campo teatral, refiriéndose a la organicidad y sensibilidad con la que actrices y actores abordan una escena. Sin embargo, las fuentes teóricas que sostienen y desarrollan dichos términos todavía son escasas. Así pues, la siguiente investigación abordará el uso de los conceptos antes mencionados como herramientas que potencien el trabajo personal y colectivo de actrices/actores. Por ello, esta tesis conversa principalmente con la teoría y práctica contemporánea de Anne Bogart —directora y teórica teatral— quien aborda estos elementos como piezas trascendentales para atravesar el proceso creativo de sus intérpretes. De esta manera, a partir de un laboratorio de siete sesiones con la participación de cuatro actrices/actores egresados de la especialidad de Teatro de la PUCP, esta investigación explora el uso del material sensible1 de actrices/actores (memorias, miedos, vergüenzas y resistencias que generen la apertura emocional necesaria para trabajar desde un estado vulnerable) como un instrumento de creación y contribución a la verosimilitud escénica, obteniendo como resultado la aproximación a una estructura inicial de una creación colectiva. El presente estudio es un punto de partida para seguir investigando y teorizando acerca de la sensibilidad del artista como herramienta de trabajo y vinculación con el otro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).