Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Broncano Vargas, Yrma Nilda', tiempo de consulta: 0.65s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Establecer la relación entre la satisfacción laboral y la prevalencia de Síndrome de Burnout en enfermeras del Hospital San Bartolomé. Material y Métodos: Enfoque cuantitativo, descriptivo, prospectivo, transversal y correlacional. La muestra estuvo constituida por 45 enfermeras de los servicios de Emergencia y Cuidados críticos en el mes de agosto 2010. Se utilizó la ficha de datos sociolaborales, el cuestionario de satisfacción laboral S21/26 de J.L. Meliá y cuestionario para la evaluación del síndrome de quemarse por el trabajo (CESQT) de Pedro Gil-Monte. Los datos fueron procesados en el programa SPSS versión 18, el análisis inferencial se realizó mediante la prueba estadística chi cuadrado. Resultados: Existe Síndrome de Burnout alto en las enfermeras medianamente satisfechas (50%); sin una asociación estadística significativa (p=0.914), rechazando la hip...
2
artículo
Objective: To establish the relationship between job satisfaction and the prevalence of burnout syndrome innurses in the Hospital San Bartolomé Lima Peru. Material and Methods: Quantitative approach, descriptive,prospective, cross-sectional and co-relational study. Population sample: 45 nurses of the Emergency and CriticalCare Services, August 2010. The social and occupational data sheet was used for this research. Also, J.L. Melia’sJob Satisfaction Questionnaire S21/26 and the Assessment Questionnaire burnout syndrome bound to work(CESQT) by Pedro Gil-Monte. The data were processed in SPSS version 18, statistical test for related: chi square.Results: There is high Burnout in moderately satisfied nurses (50%); without a statistic significant association(p = 0.914), rejecting the null hypothesis. The nurses who have low Burnout on the illusion dimension forwork, have greater job satisf...
3
tesis doctoral
El objeto de estudio es el cuidado humanizado de enfermería al neonato prematuro y familia, desde la perspectiva de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) del Hospital San Bartolomé, Lima Perú. Objetivos: Describir y caracterizar el cuidado humanizado que brinda la enfermera al neonato prematuro y familia en la UCIN, analizar las implicancias del cuidado humanizado al recién nacido prematuro y familia en la salud neonatal. Estudio de naturaleza cualitativa, método descriptivo exploratorio. Participantes: nueve enfermeras de la UCIN. Los datos se recolectaron con entrevista semiestructurada a profundidad, se procesó con análisis temático. Las categorías emergentes fueron: brindando cuidado integral y especializado al neonato prematuro; entregando cuidados de soporte a la familia; cuidando a pesar de factores intervinientes y sentimientos encontrados de la...
4
tesis de maestría
Establece la relación entre la satisfacción laboral y la prevalencia de síndrome de Burnout en enfermeras del Hospital San Bartolomé. Metodología: Enfoque cuantitativo, descriptivo, prospectivo, transversal y correlacional. Población muestra constituida por 45 enfermeras de los servicios de Emergencia y Cuidados críticos en el mes de agosto 2010. Se utilizó Ficha de datos sociolaborales, Cuestionario de Satisfacción Laboral S21/26 de J.L. Meliá y Cuestionario para la Evaluación del Síndrome de quemarse por el trabajo (CESQT) de Pedro Gil-Monte. Los datos fueron procesados en el programa SPSS versión 18, prueba estadística para relación: chi cuadrado. Resultados: Existe Burnout alto en las enfermeras medianamente satisfechas (50%); sin una asociación estadística significativa (p=0.914), rechazando la hipótesis nula. Las enfermeras que tienen Burnout bajo en la dimensión...