1
Publicado 2004
Enlace

Esta empresa se dedica a brindar los Servicios de Educación a un tipo de segmento en especial, como es el Inicial o también conocido como Pre-escolar, orientado específicamente a un sector en particular de la población Nivel Socio Económico B y C y en una ubicación específica (Frente a un Complejo Habitacional Mi Vivienda).
2
ponencia
CONTENIDO - 1. Descripción Metodológica. 2. Distribución de la muestra. 3. Análisis de Resultados. Recordación y Consumo. Hábitos y Costumbres de Consumo. Factores de Decisión. 4. Conclusiones.
3
artículo
Publicado 2016
Enlace

Durante la última década el consumo de productos de cuidado personal masculinos y servicios ha incrementado considerablemente en una escala global. En el caso del mercado peruano, este fenómeno continúa incipiente a pesar de que el panorama económico favorable haya incrementado el consumo en diferentes categorías. Esta investigación identifica el imparto de factores no económicos en la decisión del consumo de productos de cuidado personal y servicios masculinos. Para esto, los autores han aplicado la teoría del comportamiento planeado de Ajzen en una encuesta aplicada a hombres de 18 a 60 años de edad. Los resultados muestran que los consumidores masculinos limitaban su intención de consumo de productos de cuidado personal dada la percepción de su entorno (norma subjetiva), a pesar de esto el consumidor masculino tiene una actitud positiva con respecto al uso de estos produc...
4
artículo
Publicado 2016
Enlace

Over the past decade, the supply of male personal care products and services has increased considerably on a global scale. In the case of the Peruvian market, this phenomenon is still incipient despite a favorable economic outlook that has boosted the consumption in different categories. This research identifies factors that influence the consumption decision of this kind of products for the male segment. To do this, the authors used the Theory of Planned Behavior of Ajzen. The results show that male consumers´ perception of his environment (subjective norm) restrains the intention of consumption of personal care products, even though the male consumer has a positive attitude toward using of these products. These factors would reflect the existence of deeply rooted taboos in Peruvian culture, based on a traditional view of man.