1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La actual indagación se ejecutó con el fin de establecer el nivel de la reputación corporativa de la Financiera Crediscotia de Trujillo, año 2017, tipo no experimental de corte transversal descriptivo, se empleó por instrumento de investigación una encuesta de 12 preguntas, con una escala Likert con puntuaciones de 1(puntaje mínimo) a 5 (puntaje máximo), a una muestra de 334 clientes de Financiera Crediscotia, llegando a la conclusión, la percepción del cliente de Financiera Crediscotia es de un nivel regular, debido a que el cliente no siente confianza , no atienden sus reclamos en el momento y con información adecuada.
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Investigación cuantitativa de tipo aplicada, enfoque descriptivo correlacional y corte transversal; tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el autocuidado y la funcionalidad familiar en pacientes con diabetes mellitus de la Micro Red Trujillo Metropolitano, 2020. La población estuvo constituida por 60 adultos con Diabetes Mellitus. El muestreo utilizado fue no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta y se aplicó dos cuestionarios sobre autocuidado en pacientes con Diabetes Mellitus (validez 0.98 y un Alpha de Cronbach de 0.89) y el Apgar Familiar que evalúa la funcionalidad familiar (presentó una variación de 0.61 a 0.71, confiabilidad 0.84). Los datos fueron analizados con el programa Microsoft Office Excel, SPSSv25, y la prueba Chi-Cuadrado de Pearson. Los resultados muestran que existe relación significativa e...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación para obtener el grado de licenciatura, denominado, “Clima organizacional y la relación con el desempeño laboral de Leandro constructora, contratistas y servicios generales SAC, Trujillo – 2021”. Tiene como objetivo general, determinar la relación del clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Leandro constructora, contratistas y servicios generales SAC, Trujillo – 2021. Para ello se utilizó el diseño cuantitativo, aplicado. La población en estudio estuvo constituida por 28 trabajadores de ambos sexos. Los instrumentos utilizados para la medición fueron validados por expertos en administración y gestión del talento, utilizándose un cuestionario confiable y debidamente validado para la recolección de datos de las variables. Para la sistematización de datos, se aplicó las herramientas de recopilaci...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo general de la presente investigación fue el identificar la relación entre la administración de capital humano y el cambio organizacional en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Cercado de Lima, 2018. Las bases teóricas estuvieron representadas en el planteamiento de Werther, et al. (2014) al respecto de la administración del capital humano y para el cambio organizacional se tomó la teoría de Chiavenato (2014). La investigación fue de diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional, de tipo aplicada y de corte transversal, asimismo, se realizó la técnica del censo que estuvo conformado por 30 trabajadores administrativos del Instituto Nacional Materno Perinatal. El instrumento de recolección de datos fue cuestionario de preguntas, con respuestas cerradas en la escala de Likert. Se evidencia en los resultados que existe una relación fuerte entre el c...
5
tesis de maestría
Inversiones Industriales Paracas S.A.C, es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de ropa, calzado y accesorios para niños, fundada en Perú hace 20 años. El presente Plan Estratégico fue elaborado con el objetivo de establecer la estrategia adecuada a seguir en el corto y mediano plazo que le permita a la empresa consolidarse en el mercado peruano. La industria textil, confecciones y retail comprende diversas actividades que van desde el tratamiento de las fibras textiles para la elaboración de hilos, la confección de prendas de vestir y otros artículos hasta su distribución y comercialización.
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The aim of this study was to evaluate the productive behavior of growing quail (Coturnix coturnix japonica) fed with a commercial balanced feed and supplemented with mulberry meal (Morus alba). The experiment was carried out in Trujillo, Venezuela, for six weeks. A completely randomized design was applied with three treatments (diets) and five repetitions per treatment (4 birds per repetition). The diets were: T0: 100% commercially balanced feed (AB); T1: 90% AB + 10% of mulberry meal (HM); T2: 80% AB + 20% HM. The final body weight (FW), daily weight gain (DWG), feed consumption (DI), specific growth rate (SGR), feed conversion (FC), carcass yield (CY), mortality and cost-benefit ratio were determined (CB). The data were processed by analysis of variance using the GLM procedure of the SAS program. The FW and the DWG were higher in T1 and T2 (PF: T0: 139.1 ± 1.9, T1: 147.2 ± 2.0, T2: 1...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo evaluar el comportamiento productivo de codornices de engorde (Coturnix coturnix japonica) alimentadas con alimento balanceado y suplementadas con harina de morera (Morus alba). El experimento se desarrolló en el Estado Trujillo, Venezuela, durante seis semanas. Se aplicó un diseño completamente aleatorizado con tres tratamientos (dietas) y cinco repeticiones por tratamiento (4 aves por repetición). Las dietas fueron: T0: 100% alimento balanceado (AB) comercial; T1: 90% AB + 10% de harina de morera (HM); T2: 80% AB + 20% HM. Se determinó el peso final (PF), ganancia diaria de peso (GDP), consumo de alimento, tasa de crecimiento específica (TCE), conversión alimenticia (CA), rendimiento en canal (RC), mortalidad y relación costo beneficio (CB). Los datos fueron procesados mediante el análisis de varianza usando el procedimiento GLM del programa SAS. ...