Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bravo Romaina, Joana Milagros', tiempo de consulta: 0.25s Limitar resultados
1
tesis de grado
En la investigación se utilizaron 70 pollos, 35 machos y 35 hembras con un peso inicial promedio de 48 g, distribuidos al azar en cuatro tratamientos según un diseño DCA con la prueba de Duncan al 5%, los cuales consistieron en dietas al 5%, 9%, 12% y 17% de harina de hojas de morera, adicionados diariamente en el alimento balanceado para ambos sexos. La evaluación de los tratamientos duro siete semanas; determinándose que T 4 (alimento balanceado al 17% de harina de hojas de morera) observando el mayor porcentaje de la harina de hojas de morera en ambos sexos con un promedio de 1921.57 kg y 1802.43 kg, en pollos machos y hembras respectivamente. Asimismo T 4 reporto mejor conversión alimenticia en pollos machos 1.75 y hembras 1.74. En la relación beneficio costo se determinó mayor rentabilidad en el (T4) con una relación de 2.03. Se evidenció que a mayor porcentaje harina de h...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo la elaboración de un alimento extruido con características antioxidantes empleando harina de papa morada y concentrado de aguaymanto. Para su formulación se aplicó el método de diseño de mezclas usando la herramienta computacional STATISTICA versión 7.0, siendo las variables independientes la harina de papa morada, concentrado de aguaymanto y humedad; y las variables dependientes el contenido de antocianinas totales, actividad antioxidantes DPPH y ABTS, fenoles totales e índice de expansión de los extruidos. la formulación optima se determinó aplicando la prueba de deseabilidad basada en modelos de regresión ajustado, dicha formulación se obtuvo maximizando el contenido total de antocianinas e índice de expansión ya que dieron diferencias significativas en estos análisis. La formulación óptima tuvo un porcentaje de harina de...
3
artículo
El propósito del presente estudio fue determinar los efectos de las zonas de cultivos en las cuatro variedades de papas nativas sometidas al proceso de fritura. La metodología consistió en determinar las características fisicoquímicas, contenidos de antocianinas y capacidad antioxidante de las papas cosechadas en la zona de Cahuac y Huallmish, antes y después del proceso de fritura. Los resultados más resaltantes encontrados según la zona de cultivo, se encontraron diferencias estadísticas con ρ ≤ 0,05 en cenizas y azucares reductores. Las papas luego de la fritura tuvieron diferencias estadísticas con ρ ≤ 0,05 en el contenido demateria seca, ceniza, proteínas, fenólicos totales, capacidad antioxidante con DPPH y ABTS. Los contenidos de fenólicos totales se encontraron entre 43,23 ± 8,61 a 632, 60 ± 12,82 en crudo y de 79,63 ± 9,13 a 1131,16 ± 13,16 mg de AGE/100g ...