1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se evaluó el efecto de la cera a base de carnauba en la conservación postcosecha de la granadilla (Pasiflora ligularis) bajo condiciones ambientales de la ciudad de Huánuco durante los meses de abril y mayo. Las frutas cosechadas fueron lavadas con hipoclorito de sodio (200 ppm) y tratadas con dos métodos de aplicación de cera comercial (Meghwax ECF-224), aplicadas por Inmersión y Aspersión, en concentraciones de 16, 18 y 20% del contenido de cera respectivamente. Las Granadillas sin tratamiento fueron utilizadas como testigos. El delineamiento experimental fue completamente al azar, con 2 métodos, 3 tratamientos, y cuatro repeticiones que fueron caracterizadas y evaluadas a los 15, 20, 25 y 30 días posteriores a los tratamientos, con relación a la pérdida de peso, pH, sólidos solubles totales, acidez titulable total, color del fruto y textura. Siendo de ese modo el mejor tra...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El propósito del presente estudio fue determinar los efectos de las zonas de cultivos en las cuatro variedades de papas nativas sometidas al proceso de fritura. La metodología consistió en determinar las características fisicoquímicas, contenidos de antocianinas y capacidad antioxidante de las papas cosechadas en la zona de Cahuac y Huallmish, antes y después del proceso de fritura. Los resultados más resaltantes encontrados según la zona de cultivo, se encontraron diferencias estadísticas con ρ ≤ 0,05 en cenizas y azucares reductores. Las papas luego de la fritura tuvieron diferencias estadísticas con ρ ≤ 0,05 en el contenido demateria seca, ceniza, proteínas, fenólicos totales, capacidad antioxidante con DPPH y ABTS. Los contenidos de fenólicos totales se encontraron entre 43,23 ± 8,61 a 632, 60 ± 12,82 en crudo y de 79,63 ± 9,13 a 1131,16 ± 13,16 mg de AGE/100g ...