1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo, elaborar una estrategia metodológica para la integración de las TICs, al proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes del Primer Grado de Educación Secundaria de la I.E Ramón Castilla-Pucalá. El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en la educación, contribuyen a mejorar las relaciones entre todos los elementos de la educación: docente, alumno, contenido, recursos; además puede transformar la práctica educativa que tradicionalmente se lleva a cabo, dando la oportunidad de desarrollar un proceso agradable y adecuado a las diferentes circunstancias que se le presenten al alumno, para llevar a cabo una contextualización de los aprendizajes. Se identifica la actitud de los docentes de la carrera de magisterio en educación primaria y educación preprimaria del Instituto Belga Guatemalteco, frente al uso de las nuevas ...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo, elaborar una estrategia metodológica para la integración de las TICs, al proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes del Primer Grado de Educación Secundaria de la I.E Ramón Castilla-Pucalá. El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en la educación, contribuyen a mejorar las relaciones entre todos los elementos de la educación: docente, alumno, contenido, recursos; además puede transformar la práctica educativa que tradicionalmente se lleva a cabo, dando la oportunidad de desarrollar un proceso agradable y adecuado a las diferentes circunstancias que se le presenten al alumno, para llevar a cabo una contextualización de los aprendizajes. Se identifica la actitud de los docentes de la carrera de magisterio en educación primaria y educación preprimaria del Instituto Belga Guatemalteco, frente al uso de las nuevas ...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada “La prueba de oficio en el sistema acusatorio adversarial procesal penal frente a las atribuciones constitucionales del Juez penal”, se caracteriza por ser una investigación cuantitativa con diseño no experimental , cuyo objetivo es determinar si la prueba de oficio constituye una atribución constitucional del juez penal sin obligación alguna que permita su admisibilidad en el proceso penal; puesto que, prueba de oficio es una figura jurídica que permitirá al legislador disponer de esta para llegar a la verdad. La admisibilidad de la prueba de oficio en un juicio oral no está regulada en el Código de Procedimiento Penales, pero sí contemplada en el código procesal penal del 2004 (Art. 385). En el ámbito de la doctrina y la jurisprudencia existe un conflicto respecto a la aplicación de la prueba de oficio debido a que permite que el Juez opte por...
4
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo la elaboración de una Estrategia de Habilidades Comunicativas basado en el Modelo Interactivo de Contenidos en los estudiantes del Instituto Superior tecnológico República Federal de Alemania, a quienes se les aplicó el aporte teórico y práctico, las cuales superaron las expectativas de forma significativa previas a las acciones desprendidas de cada categoría, fundamentadas por bases teóricas que fortalecen la aplicación de la estrategia con resultados altamente significativos en el objeto de las habilidades comunicativas. Para ello se aplicó un cuestionario para docentes y estudiantes, las cuales fueron validados por expertos con grado de Doctor, con el objetivo de recolectar información que permitió superar las deficiencias que causaron la desmotivación para lograr adquirir el idioma inglés como herramienta en contextos comunicativos c...