1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Las regiones heterocromáticas en los cromosomas de los triatominos donde se incluyen cantidad, distribución, naturaleza y comportamiento de la heterocromatina, han permitido encontrar una extensa variación intra e inter poblacional. Triatoma infestans (Klug, 1834) tiene bloques heterocromáticos relativamente grandes en algunos de sus pares cromosómicos. Actualmente en Sudamérica se han identificado tres grupos cromosómicos para esta especie, claramente diferentes. Así tenemos el grupo “andino” (individuos de las localidades andinas de Bolivia y Perú) que posee entre 14 y 20 cromosomas heterocromáticos, el grupo “no-andino” (poblaciones de Argentina, Paraguay, Brasil, Uruguay y Chaco boliviano) que presenta entre 4 a 7 cromosomas heterocromáticos, el grupo “intermedio” en el extremo norte de Argentina (Salvador Mazza, Provincia de Salta) y el sur de Bolivia (Departa...
2
artículo
Karyotype analysis of Capsicum pubescens (Solanaceae). Chromosomes are described, compared and illustrated, using a modified orcein staining technique. C. pubescens has a diploid number of 2n = 24 chromosomes, 11 pairs are metacentric and one pair is submetacentric.
3
artículo
Análisis cariotípico de Capsicum pubescens R&P (Solanaceae). Los cromosomas han sido descritos, comparados y dibujados, usando una técnica de coloración modificada, C. pubescens tiene un número cromosómico diploide 2n = 24, de los cuales 11 pares son metacéntricos y 1 par submetacéntrico.
4
artículo
Los cóccidos presentan diferentes mecanismos de determinación sexual, entre los cuales la haplodiploidía mediante la heterocromatinización de los cromosomas de origen paterno es característica de la familia Dactylopiidae. La heterocromatinización en los cóccidos parece ser un mecanismo mediante el cual parte de un cromosoma o todo el cromosoma o varios cromosomas van a llegar a ser genéticamente inactivos durante el desarrollo del individuo. En la primera división inmediatamente después de la fertilización, los cromosomas de los embriones aparecen eucromáticos (E); poco después, en el estado de blástula la mitad de los cromosomas llega a ser heterocromáticos (H) en embriones que están destinados a ser machos, mientras que en la hembra todo el juego de cromosomas se mantiene eucromático. El objetivo del presente estudio es determinar el proceso de heterocromatinización e...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La haplodiploidía es un mecanismo para la determinación del sexo en D. coccus. En especies con haplodiploidía funcional se ha observado el comportamiento diferencial entre los cromosomas H (heterocromáticos) y E (eucromáticos) durante la meiosis. Con el objetivo de evaluar la meiosis en D. coccus, se analizaron cochinillas de la localidad de San Bartolomé – Huarochirí, Lima, Perú en estado de pre pupa y pupa. Se aplicó el método convencional con orceína lacto acética al 2% para la coloración de las células germinales. Se analizó la interfase, meiosis I y meiosis II de las células germinales en machos de D. coccus, observándose el comportamiento diferencial de los cromosomas eucromáticos (E) y heterocromáticos (H), debido a la inactivación física y funcional de estos últimos. La eliminación diferencial de cromosomas H es característica del sistema cromosómico Co...
6
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Somatic chromosomes of Caesalpinia spinosa (Feuillée ex Molina) Kuntze, “Tara”, wild populations of Huinco and Palca (Junín) regions were studied. The specie were diploid (2n=24). Chromosomes were small. The karyotypes showed the same chromosome number, they found differences in morphological parameters of the same, with the karyotype formula for the town of Huinco: 6m + 6 sm and the town of Palca: 5m + 7 sm.
7
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Somatic chromosomes of Caesalpinia spinosa (Feuillée ex Molina) Kuntze, “Tara”, wild populations of Huinco and Palca (Junín) regions were studied. The specie were diploid (2n=24). Chromosomes were small. The karyotypes showed the same chromosome number, they found differences in morphological parameters of the same, with the karyotype formula for the town of Huinco: 6m + 6 sm and the town of Palca: 5m + 7 sm.