Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Brañez Sánchez, Marco', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
1
artículo
La industria textil es, después de la industria del petróleo, la segunda industria más contaminante del medio ambiente y sobre todo, de la que no se tiene tanta conciencia. El sector textil y confecciones es un negocio complejo ya que involucra largas y variadas cadenas de suministro de producción, materias primas, fabricación de textiles, diseño de prendas de vestir, envío, ventas, uso y finalmente, la disposición final de la prenda. En 2015 la población mundial ha alcanzado los 7.400 millones de personas y el consumo textil per cápita llegó a los 13,1 kg/hab/año. La cantidad de agua necesaria para fabricar las prendas que vestimos varían de acuerdo a la fibra textil y colorante usados: Un par de jean de algodón con colorantes índigos, necesita un mínimo de 42 litros de agua para ser teñidos, lavados y acabados. Una vez en casa, empleamos más agua, cuidándolos; usando...
2
tesis de maestría
La presente tesis realizada en la empresa Textil Océano S.A.C. tiene como propósito principal investigar alternativas de cambios en el teñido del algodón, por medio de la sustitución de productos con lo que se busca aplicar ecoeficiencia en la tintorería, que es el área donde más se afecta al medio ambiente. Se analizaron los procesos químicos que actualmente se usan, con el propósito de buscar la reducción en el consumo de agua, energía y menor contaminación de los efluentes. En la preparación del algodón se cambió completamente el proceso por uno enzimático que es biodegradable, obteniendo un baño residual ligeramente ácido, evitando la neutralización, como el enjuague caliente usado actualmente, reduciendo el consumo de agua. Para el cambio en el teñido del algodón, se propone controlar la reacción entre colorante y fibra, usando un producto especial para dar la...
3
artículo
Zinc peroxide (ZnO2 ) nanoparticles were synthesized by sol-gel method and characterized structurally and morphologically. The synthesized nanoparticles were suspended in aqueous medium to functionalize cotton textile fabrics, getting textiles with antimicrobial properties. The functionalization was by impregnation process over dry woven, making use of equipment called impregnation Padder. The impregnated textile samples were microbiologically analyzed against Pseudomonas aeruginosa (ATCC 10145) and Escherichia coli (ATCC 25922) strains. Subsequently, fastness control, physical properties studies and color control analysis were performed over the textiles. We concluded that the textiles functionalized with ZnO2 nanoparticles have antimicrobial properties, moreover, physical properties and textile fastness are not affected after the functionalization process.