1
artículo
Publicado 2019
Enlace

Los estudios sobre formación docente en y con uso de entornos virtuales son numerosos en la literatura especializada, sin embargo, son escasos aquellos que abordan cómo narran los propios docentes su acercamiento a las TIC con miras a utilizarlas en la enseñanza. Por esta razón y a partir del dictado de un seminario de posgrado con forma taller de iniciación en el uso del entorno Moodle como complemento del aula regular de clases (bimodalidad, modalidad híbrida o blended learning), se analizaron cualitativamente las narraciones acerca de qué aprendizajes valoraron y qué dificultades tuvieron quienes aprobaron el mismo con el objetivo de problematizar tres ejes construidos dialécticamente desde la propuesta pedagógica y los trabajos finales: experiencia, rol docente y tiempo.
2
artículo
Publicado 2018
Enlace

Se describen y construyen perfiles de docentes universitarios de una universidad pública argentina respecto al uso de TIC en sus prácticas pedagógicas a partir de la aplicación de un cuestionario online sobre características personales y académicas, experiencias, formación y formas mediadas de comunicación con los estudiantes. Se hicieron análisis descriptivo, multivariado y de contenido. Los resultados muestran tres perfiles con posicionamientos diferenciales en aspectos tecnopedagógicos determinados por las preferencias y experiencias respecto al uso de Facebook, WhatsApp y Plataforma virtual. En las narraciones se observan posturas críticas diferenciales de acuerdo al perfil. La interpretación y discusión de los datos fueron contextualizados en un escenario poco favorecedor hacia el uso de TIC.
3
artículo
Publicado 2018
Enlace

This study aims to create and describe profiles of public university professors in Argentina based on their use of ICTs in pedagogical practices. The study used an online questionnaire that measures personal and academic characteristics, experiences, training and mediated forms of communication with students. Descriptive, multivariate and content analyses were performed. The results show three profiles with differential positions in techno-pedagogical aspects determined by the use of Facebook, WhatsApp and Virtual Platform. In the narratives, differential critical positions were observed according to each profile. The interpretation and discussion of results were contextualized ina scenario that is not favorable towards the use of ICT.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

Los estudios sobre formación docente en y con uso de entornos virtuales son numerosos en la literatura especializada, sin embargo, son escasos aquellos que abordan cómo narran los propios docentes su acercamiento a las TIC con miras a utilizarlas en la enseñanza. Por esta razón y a partir del dictado de un seminario de posgrado con forma taller de iniciación en el uso del entorno Moodle como complemento del aula regular de clases (bimodalidad, modalidad híbrida o blended learning), se analizaron cualitativamente las narraciones acerca de qué aprendizajes valoraron y qué dificultades tuvieron quienes aprobaron el mismo con el objetivo de problematizar tres ejes construidos dialécticamente desde la propuesta pedagógica y los trabajos finales: experiencia, rol docente y tiempo.
5
artículo
Publicado 2018
Enlace

This study aims to create and describe profiles of public university professors in Argentina based on their use of ICTs in pedagogical practices. The study used an online questionnaire that measures personal and academic characteristics, experiences, training and mediated forms of communication with students. Descriptive, multivariate and content analyses were performed. The results show three profiles with differential positions in techno-pedagogical aspects determined by the use of Facebook, WhatsApp and Virtual Platform. In the narratives, differential critical positions were observed according to each profile. The interpretation and discussion of results were contextualized ina scenario that is not favorable towards the use of ICT.