1
informe técnico
Comunica al público no especializado temas científicos y tecnológicos que despiertan el interés actual. Este cuarto número se enfoca en la Contaminación, fenómeno que se define como la presencia de elementos o sustancias en el aire, tierra, mar u otros elementos, que son nocivas para la salud humana y para la vida en general. Se trata de un fenómeno que puede tener serias consecuencias como la muerte, la aparición de enfermedades, la extinción de especies, fenómenos meteorológicos inusuales, entre otras.
2
informe técnico
Comunica al público no especializado temas científicos y tecnológicos que despiertan el interés actual. Este tercer número se enfoca en la Revolución 4.0, también llamada «cuarta revolución industrial», marcada por la convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas que anticipan una transformación radical del mundo tal y como lo conocemos. Ya en 2016, el economista y empresario alemán Klaus Schwab, en su libro La cuarta revolución industrial, advertía que «estamos al borde de una revolución tecnológica que modificará fundamentalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. En su escala, alcance y complejidad, la transformación será distinta a cualquier cosa que el género humano haya experimentado antes». Con este número se busca dar a conocer estas nuevas tecnologías que repercutirán de diversos modos en nuestra forma de vida.
3
informe técnico
Comunica al público no especializado temas científicos y tecnológicos que despiertan el interés actual. Este segundo número se enfoca en la salud pública y, de manera particular, en los procesos de vacunación que se han dado en el Perú durante su historia y, actualmente, en el contexto de la pandemia global provocada por la COVID-19. De ahí que el subtítulo de este número sea «Todo lo que debes saber sobre la vacunación en el Perú». En el ámbito mundial, las campañas de vacunación han sido una de las mayores y más eficaces intervenciones de salud y han logrado salvaguardar la vida de millones de personas, así como erradicar terribles enfermedades. Sin embargo, aún con toda la evidencia científica, existen voces críticas y colectivos de personas que se oponen a su aplicación. En este contexto, Libros & Ciencias busca aportar, con información sustentada en evidenci...
4
informe técnico
Comunica al público no especializado temas científicos y tecnológicos que despiertan el interés actual. Este primer número se enfoca en el cambio climático, uno de los temas que despierta mayor interés en la comunidad científica y la ciudadanía en general pues sus consecuencias ya están generando cambios drásticos en nuestro territorio y en el mundo. Así, desde hace algunos años, la ciudadanía ha tomado mayor consciencia de la vulnerabilidad en la que está frente a los impactos del cambio climático principalmente por el esfuerzo e iniciativa de algunos científicos, organizaciones internacionales y activistas; sin embargo, muchos no conocen los principios científicos que gobiernan este fenómeno, aquellos que nos permitirán desarrollar medidas para la adaptación de nuestras poblaciones humanas, y tampoco han tomado consciencia de las formas en las que todas y todos pod...
5
informe técnico
Comunica al público no especializado temas científicos y tecnológicos que despiertan el interés actual. Este quinto número se enfoca en la agrobiodiversidad. Según la FAO, esta incluye la variabilidad de animales, plantas y microorganismos, a nivel genético, de especies y de ecosistemas, los que en conjunto desempeñan un papel fundamental en la seguridad alimentaria y la nutrición. Asimismo, es esencial porque regula las funciones ecológicas, permitiendo que las especies sigan evolucionando y adaptándose; además de proporcionar a la población y medios de vida, valores sociales, culturales y recreativos.
6
artículo
Comunica al público no especializado temas científicos y tecnológicos que despiertan el interés actual. Este séptimo número se enfoca se enfoca en la ciencia del deporte, de la salud deportiva y la tecnología que acompaña y permite un avance en las actividades de competencia física. Reúne artículos de seis expertos y/o investigadores, que, en su faceta de divulgadores, nos acercan a comprender la ciencia detrás de las disciplinas deportivas, las que, cada vez más, requieren de la investigación científica y la aplicación tecnológica para alcanzar el mayor nivel posible de competitividad y destreza.
Enlace