Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bernabel León, Luz Edith', tiempo de consulta: 4.45s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene como propósito beneficiar a investigadores, docentes del nivel inicial, niños y niñas mediante la aplicación de un plan de intervención, que consiste en la aplicación de las canciones infantiles como una estrategia para mejorar el lenguaje oral, considerando sus dimensiones: discriminación auditiva, aspecto fonológico, aspecto sintáctico y aspecto semántico. Es una investigación de tipo descriptiva, se trabajó con 21 niños y niñas que corresponde a la población escolar edad escolar del inicial de 5 años. Se utilizó como instrumento la prueba de lenguaje Oral, ELO (José Ramos e Isabel. Cuadrado).Teniendo como resultados que el mayor porcentaje de los niños evaluados se encuentran en el nivel alto(43%) en la discriminación auditiva y que existe un 38% que se encuentran en los niveles bajo y muy bajo, en el aspecto fonológico también ex...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel del lenguaje oral en los niños de cinco años. La muestra estuvo conformada por 31 niñas y 27 niños haciendo un total de 58 niños, de cinco años de edad. Es una investigación de tipo descriptiva simple. Se utilizó como instrumento la prueba de lenguaje Oral ELO, de José Ramos e Isabel Cuadrado. Los resultados indican que el mayor porcentaje (44,83%) de los niños evaluados se encuentra en el nivel alto del lenguaje oral, un 34,48%, se encuentra en el nivel medio y que un 20,69%, se encuentra en el nivel bajo y muy bajo. Se llega a la conclusión de que los niños de la institución de estudio, en su mayoría han alcanzado un nivel aceptable en el desarrollo del lenguaje oral. El grupo ubicado en los niveles bajo y muy bajo, presentan dificultades en la discriminación auditiva y en el componente fonológico.
3
informe técnico
La presente investigación titulada: “Responsabilidad social universitaria y formación profesional en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal - 2022”, está centrada en establecer qué relación existe entre la Responsabilidad Social Universitaria y la formación profesional de estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Este estudio responde al tipo descriptivo correlacional. La población está compuesta por 1102 estudiantes de pregrado de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, matriculados durante el Semestre Académico 2022-1, mientras que la muestra ha estado conformada por 232 estudiantes mediante un muestreo estratificado proporcional. Se utilizó 2 instrumentos para la presente investigación. Siendo el primero de ellos un cuestionario orientado a l...