Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Benites Viza, Shirley Luisadora', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La gestión de riesgos y/ de desastres es de interés investigativo en toda nación, sobre todo desde gobiernos que buscan la auto-seguridad estudiantil en escuelas que puedan sufrir la devastación de eventos o fenómenos naturales o sociales ocurridos en territorios determinados. Ante esta preocupación histórico-social, el estudio se planteó con el objetivo de determinar si las propiedades y características del programa Alarma fortalecen la participación en gestión de riesgos en el ámbito escolar. El enfoque fue cuantitativo, de diseño experimental, tipo pre experimental, para un estudio desarrollado en 34 niños y niñas del primer grado de escolaridad básica (X (rango) = 6-7 años; D.E. = 0.29), el instrumento utilizado fue la Escala de participación en gestión de riesgos de desastres escolares; como resultado final se obtuvieron diferencias significativas esenciales para ...
2
tesis de maestría
En la presente investigación se planteó como objetivo demostrar si la aplicación del método Singapur mejorará la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de bajo rendimiento de segundo grado de primaria, Callao. La investigación fue de enfoque cuantitativo y de tipo aplicada, de diseño de estudio experimental, de proceso pre experimental. La población estuvo constituida por 56 estudiantes, de la cual se obtuvo una muestra de 50 estudiantes de bajo rendimiento de segundo grado, obteniendo como resultado con una significancia bilateral de 0,000 se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Por lo tanto, se puede concluir que la aplicación del método Singapur mejora considerablemente en las habilidades de resolución de problemas en los estudiantes de segundo grado con bajo rendimiento.
3
otro
Este estudio cualitativo se llevará a cabo en una escuela primaria de Lima durante el primer semestre de 2024, con una duración de ocho meses, y se centrará en estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Para la recolección de datos, se utilizarán técnicas de observación y fichas de registro con el fin de analizar las prácticas inclusivas implementadas. El principal objetivo es aplicar y evaluar estrategias de aprendizaje que promuevan la inclusión educativa, además de proporcionar a los docentes herramientas prácticas para realizar adaptaciones curriculares y pedagógicas adecuadas a las necesidades de estos estudiantes. Los resultados de esta investigación no solo contribuirán a la mejora de la institución participante, sino que también podrán beneficiar a otras escuelas con características similares, fomentando entornos educativos más...