1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Objetivo: Establecer la asociación de los determinantes fundamentales y la automedicación post pandemia COVID-19 en adultos mayores del programa CIAM, municipalidad de Huánuco – 2024. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, observacional, no experimental, prospectivo y transversal, de nivel relacional; la muestra estuvo conformada por 106 adultos mayores del CIAM de la municipalidad de Huánuco, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica usada fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista, para la contrastación de hipótesis se realizó la prueba de Chi cuadrado, con un nivel de significancia del 95%. Resultados: El 72,6% de los adultos mayores se automedican, siendo el principal malestar el dolor 76,6% y el medicamento de mayor demanda los AINEs 76,6%, así mismo, los determinantes fundamentales, presentes en el 71,7% de los ad...
2
informe técnico
Este boletín es el tercero que el estudio Niños del Milenio dedica a JUNTOS y describe algunos de los impactos no previstos del programa en las familias beneficiarias. Esta publicación está dividida en cuatro partes: en la primera se revisa la literatura existente sobre JUNTOS y se reseña lo que el estudio Niños del Milenio ha venido documentando a partir de investigaciones realizadas con los niños y madres beneficiarias del programa. Así, aunque habría existido una reducción del tiempo de los niños dedicado al trabajo remunerado, se ha encontrado que ellos dedicarían más horas a tareas domésticas. Esto se debería a que sus madres estarían más ocupadas en negocios complementarios, que serían financiados parcialmente con la transferencia de JUNTOS. En la segunda parte del boletín se abordan tres tipos de condicionalidades identificadas en el trabajo de campo: las condic...
3
informe técnico
Publicado 2012
Enlace

Este boletín de políticas públicas sobre infancia -dividido en cinco secciones- resume un análisis del programa JUNTOS con información de un grupo de niñas y niños beneficiarios que, a su vez, son seguidos por el estudio Niños del Milenio. En la primera sección se presentan los hallazgos de otras investigaciones sobre el impacto de dicho programa, evidencia que es aún limitada y escasa, lo que amerita trabajar más en este tema. En la segunda sección se describen los criterios que se usaron para identificar a los hogares beneficiarios de JUNTOS. Luego, se detalla el procedimiento de selección del grupo de niños inscritos en el estudio Niños del Milenio -que son simultáneamente beneficiarios de Juntos- para contrastarlo con otro grupo de niños, también de la muestra pero no participante del programa. En la tercera sección se muestran los resultados de esa comparación en...
4
informe técnico
Publicado 2016
Enlace

The paper explores whether or not there is evidence for a causal link between maternal depression symptomatology and child well-being. Considering three rounds of data from the Peruvian Young Lives (PYL) longitudinal study sample, the paper explores this relationship by using the SRQ-20 instrument, which is typically used as a screening tool for common mental disorders, and by collecting information about mothers’ socioeconomic characteristics and their children’s well-being outcomes. We found a low correlation of SRQ-20 scores across rounds, suggesting that the instrument may be capturing short-term depression or anxiety symptoms rather than chronic mental illness. Furthermore, the SRQ-20 instrument is correlated both with characteristics of the mother and with child well-being indicators, which change over time (nutritional, health, and educational outcomes as well as feelings and ...