1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El propósito del trabajo de investigación fue determinar la relación entre las competencias digitales y desempeño docente en una Institución Educativa Estatal, Villa el Salvador, 2020. En este entorno de globalización virtual en el ámbito educativo surge la necesidad de actualizar conocimientos sobre competencias digitales para un mejor desempeño docente. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, diseño no experimental correlacional, transversal, la población censal fue de 70 docentes, y se empleó cuestionarios adaptados y validados por tres expertos con un alto nivel de fiabilidad que fue probada con 20 docentes arrojando un alfa de crombach de 0,740 y 0,707 ambos altamente fiables. Los resultados indicaron que existe una correlación moderada entre las variables con un Rho de Spearman de ,586** y una significación bilateral de ,000. Aceptando la hipótesis alterna y...
2
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este estudio se alinea con el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), al promover una educación inclusiva y de calidad, mediante el uso de metodologías digitales que fortalecen competencias cognitivas y fomentan una formación crítica y reflexiva en la educación superior. El objetivo general fue analizar cómo favorece el entorno virtual en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de nivel superior privado no universitario de Lima. Se empleó una metodología de enfoque cualitativo, de tipo básico y diseño fenomenológico. La muestra incluyó a cinco docentes y cinco estudiantes, la recopilación de datos se ejecutó a través de entrevistas semiestructuradas. Los hallazgos evidenciaron que el entorno virtual favorece el desarrollo del pensamiento crítico al proporcionar a los participantes herramientas digitales que permiten un análisis riguroso de la inform...