1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar si la obligación alimentaria para los hijos extramatrimoniales del cónyuge insolvente genera una vulneración patrimonial de la sociedad conyugal; ello, recaído en el Artículo 316° - inciso 2 de nuestro Código Civil, analizándolo desde el punto de vista de su redacción y a la vez de su posterior interpretación. Este artículo, si bien ha establecido que es de cargo de la sociedad conyugal “Los alimentos que uno de los cónyuges esté obligado por ley a dar a otras personas”, (como el caso de los alimentos para los hijos extramatrimoniales de cualquiera de los cónyuges); sin embargo tal disposición podría resultar lesiva, ya que se estaría afectando el patrimonio conyugal, lo que, a su vez, significaría una afectación de derechos que únicamente le corresponde disfrutar o disponer, en forma individua...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

A lo largo de los últimos treinta años de la prevalencia de nuestro Código Penal, hemos observado diferentes modificatorias que se han presentado sobre el delito robo agravado y cómo en nuestro marco objetivo se ha variado la pena, incrementándose en una gran medida. LO que tratamos de analizar en este estudioy demostrar es la desproporcionalidad de una pena bastante alta, para un tipo penal, en el que no se limita la concurrencia de una de las agravantes más lesivas y evidentes de daño, que determinan una sanción desproporcional con respecto a otras sanciones penales, en las que el bien jurídico que se lesiona es de mucho mayor valor que el del patrimonio que protege o que castiga en su vulneración, este delito de robo agravado. El estado como dueño del monopolio de la ley para reprimir la transgresión de las normas, ha procurado, a lo largo de los años, debe aplicar sancio...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Tesis física, ubicada en Biblioteca Central. (M 352.16 B4538 2018)