1
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
En el presente proyecto se pretende dar solución mediante el uso de malla electrosoldada recubierta con un tarrajeo de cemento, para tratar de controlar en mayor grado el grosor de las grietas diagonales. De lograrse el objetivo, la malla podría emplearse como un refuerzo externo en las construcciones existentes, mientras que el refuerzo horizontal interno sólo podría emplearse en edificaciones nuevas. De este modo, con fines comparativos, en este proyecto se analizaron dos muros confinados a escala natural, construidos con la misma mano de obra, los mismos materiales, las mismas dimensiones y refuerzo en los confinamientos, excepto que en uno de ellos se colocó una malla electrosoldada en ambas caras del muro. Ambos muros fueron ensayados a carga lateral cíclica con desplazamiento lateral controlado.
2
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
En el presente proyecto se pretende dar solución mediante el uso de malla electrosoldada recubierta con un tarrajeo de cemento, para tratar de controlar en mayor grado el grosor de las grietas diagonales. De lograrse el objetivo, la malla podría emplearse como un refuerzo externo en las construcciones existentes, mientras que el refuerzo horizontal interno sólo podría emplearse en edificaciones nuevas. De este modo, con fines comparativos, en este proyecto se analizaron dos muros confinados a escala natural, construidos con la misma mano de obra, los mismos materiales, las mismas dimensiones y refuerzo en los confinamientos, excepto que en uno de ellos se colocó una malla electrosoldada en ambas caras del muro. Ambos muros fueron ensayados a carga lateral cíclica con desplazamiento lateral controlado.
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal demostrar la relación de la responsabilidad social empresarial en la reputación corporativa y la competitividad de las empresas peruanas de la región de Lima Metropolitana. La investigación fue de tipo aplicada, de nivel correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. Para la recolección de datos se entrevistó a 5 expertos y se aplicó un cuestionario online a 355 empresas. Para medir la confiabilidad de los instrumentos, se utilizó el Alfa de Cronbach para la variable competitividad de las empresas, RSE económica, social y la reputación corporativa logrando un resultado de 0.83, 0.74, 0.72 y 0.84 respectivamente, es decir el instrumento es válido y confiable. La correlación entre las variables en base al coeficiente de Pearson demuestra que la competitividad empresarial esta explicada en u...
4
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
This work is focused on the modeling and development of a CBIR (Content-based image retrieval) system applied to the recovery of digital medical images of a human body, denominated M-CBIR. This model is composed on two methodologies: features extraction techniques and metric data structures. When this set of techniques is applied to the search of different human body regions, it can retrieve the most relevant similar images to a query image. A real database of medical images composed of 772 medical studies was used to compare the robustness of the extraction techniques and evaluate the performance of the system, through four different extractors. The objective of this work will result in a digital atlas of human body for medical radiological center. Finally, analysis and conclusions are also discussed.
5
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente es una investigación descriptiva, que tiene como objetivo general identificar las aspiraciones y expectativas de las mujeres jóvenes adultas, de 18 a 24 años, estudiantes de educación superior de Lima Metropolitana. La investigación tiene un enfoque cualitativo, utilizando el método de estudio de caso, con una muestra de 28 mujeres jóvenes adultas. Las técnicas utilizadas para recopilar información han sido: (a) entrevista en profundidad, (b) observación y (c) notas de campo. Los resultados indican que las mujeres jóvenes de Lima estudiantes universitarias no han sido afectadas por estereotipos de género para la elección de su carrera, ya que algunas estudian psicología y otras economía, derecho o incluso ingeniería. Estas mujeres tienen aspiraciones y expectativas que se pueden clasificar en tres grandes grupos: (a) relacionadas con sus estudios, (b) de desar...
6
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente es una investigación descriptiva, que tiene como objetivo general identificar las aspiraciones y expectativas de las mujeres jóvenes adultas, de 18 a 24 años, estudiantes de educación superior de Lima Metropolitana. La investigación tiene un enfoque cualitativo, utilizando el método de estudio de caso, con una muestra de 28 mujeres jóvenes adultas. Las técnicas utilizadas para recopilar información han sido: (a) entrevista en profundidad, (b) observación y (c) notas de campo. Los resultados indican que las mujeres jóvenes de Lima estudiantes universitarias no han sido afectadas por estereotipos de género para la elección de su carrera, ya que algunas estudian psicología y otras economía, derecho o incluso ingeniería. Estas mujeres tienen aspiraciones y expectativas que se pueden clasificar en tres grandes grupos: (a) relacionadas con sus estudios, (b) de desar...