1
libro
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Es un texto donde el estudiante podrá deleitarse con el ejemplo de los grandes maestros de la literatura y el periodismo; y aprenderá con el oficio que en mucho es ciencia como gracia, pero ante todo vocación.
2
otro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación es un estudio de caso que busca entender el papel del miedo en la temática informativa de las portadas del periódico más leído del Perú, el diario Trome, tras el estallido de la epidemia de la Covid-19 en el país, cuando la OMS reconoció que la enfermedad era causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Con base en el análisis cualitativo del contenido, se estudia la utilización del miedo como eje temático, a partir de elementos periodísticos informativos (fuentes, el primer nivel de lectura y la fotografía) y su relación con las propuestas teóricas de varios autores. El trabajo concluye que las noticias destacadas en los primeros meses de la crisis enfatizaron en lo emotivo, destacado en carátulas, titulares y fotos sensacionales y sensacionalistas, con el objetivo de impactar en el público pese a que en ciertos casos los contenidos no se ajustaban a ...
3
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
Más que un análisis, un estudio, una reflexión, un tratado o un simple comentario, quisiera que las siguientes líneas tomen la forma de una oración. Una sentida plegaria cartuja o trapense, no sé, que me permita agradecer a todos aquellos que en Lima, Nueva York o Buenos Aires se dedicaron al noble oficio de ridiculizar a los políticos.
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Hasta hace unos años la razón de ser de un periódico era informar. Si el lector era más exigente, podía buscar que el medio le explique el motivo, las causas o el origen de los problemas que le preocupaban. Hoy la situación ha cambiado radicalmente. La despiadada lucha por rating, la audiencia, la lectoría o el click cambiaron la razón de ser del periodismo. En estos tiempos, el objetivo principal de la mayoría de medios es generar dinero y para alcanzar esa meta se usa el sensacionalismo. El presente trabajo tiene como objetivo identificar hasta qué punto esos titulares de escándalos, sangre y violencia, en suma, lo que se conoce como periodismo amarillo, influyen en el caos, miedo e incertidumbre que vive nuestro país. El objeto de estudio lo integran 30 portadas del diario Trome, el más leído del mundo, aparecidas entre el 1 y el 15 de octubre del 2019 y entre el 7 y 21 ...