Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Becerra, James', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
1
libro
Publicación sobre Abram Calderón, líder comunitario asháninka, la cual forma parte de la Biblioteca Bicentenario del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú. Asháninkas, asheninkas, yaneshas, matsigengas y nomatsigengas son algunos de los pueblos que viven en la espesura de la selva y sus historias, costumbres, personajes no se conocen o simplemente se olvidan. Durante lo asolado del conflicto armado interno estos pueblos se vieron desprotegidos, fueron atacados e, incluso, varios de sus líderes fueron vinculados tanto a uno como a otro bando del conflicto. Es el caso del Pinkátzari, jefe y líder de la comunidad Asháninka, Alejandro Calderón, que fue acusado por miembros del MRTA de entregar a las autoridades a unos de sus comandantes. Fue baleado en venganza delante de su comunidad y su cuerpo nunca se encontró. Tras ese hecho la misma comunidad organizó...
2
tesis de grado
El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre el estrés laboral y la productividad en una empresa de servicios en Bellavista, Callao, 2023. El enfoque del estudio fue de tipo básica, con un diseño no experimental, de corte transversal y nivel correlacional. La muestra considerada fue de 55 colaboradores quienes participaron en el llenado de las encuestas de estrés laboral y productividad, el cuestionario fue de creación propia, que permitió recolectar información importante debido al contexto de la organización, donde los resultados lograron identificar que el estrés laboral tiene una relación directa (r=0,880) y significativamente (p=0.000) con la productividad de los colaboradores en una empresa de servicios, se acepta la hipótesis alterna y la relación es alta.
3
tesis de grado
En la presente investigación de estudios, se planteó el objetivo de analizar si la alimentación de los internos del Establecimiento Penitenciario Lurigancho, en adelante EP vulnera su derecho a la salud y derecho a la alimentación. El estudio realizado fue de tipo básico, con diseño de teoría fundamentada y enfoque cualitativo; para dicho fin se contó con la participaron de abogados expertos especialistas en la materia; así mismo como técnica de recolección de datos se utilizó: la entrevista y el análisis documental. Los resultados obtenidos contribuyeron para analizar las causas que vulneraron el derecho a la salud y derecho a la alimentación. Al termino de nuestra investigación logramos llegar a las conclusiones que, el Instituto Nacional Penitenciario, en adelante INPE no es una institución especializada en temas de salud y alimentación, que el presupuesto otorgado pa...